La Cámara Federal porteña ordenó que Néstor Leonardo, el cuñado del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, siga con custodia tras declarar como uno de los afectados por el sistema de escuchas telefónicas ilegales en la causa penal donde está procesado el mandatario comunal.
El tribunal de apelaciones revocó una orden para sacarle la custodia que había dado el juez del caso, Norberto Oyarbide, y entendió que aún “se encuentra en peligro”, según el fallo de la sala I al que accedió Télam.
Leonardo denunció llamados telefónicos amenazantes “anteriores y posteriores a la resolución cuestionada” lo que hace “suponer que la integridad física del querellante aún se encuentra en peligro”, entendieron los camaristas Eduardo Freiler, Eduardo Farah y Jorge Ballestero.
Oyarbide había levantado la custodia tras recibir un informe de Gendarmería Nacional donde se advertía que no había razones para mantenerla por no existir “peligro físico” para el cuñado de Macri.
La decisión fue apelada por su abogado, Luis Conde en base allamados amenazantes denunciados por Leonardo tras el retiro de los efectivos.
Leonardo fue uno de los afectados por las escuchas telefónicas ilegales detectadas a raíz de un habeas corpus presentado por el familiar de víctimas del atentado a la AMIA, Sergio Burstein, otro de los escuchados.
El cuñado de Macri declaró en la causa y atribuyó la decisión de escuchar sus conversaciones a la tensa relación que mantenía con la familia de su esposa Sandra, hermana del jefe de Gobierno.
En la causa Macri está procesado como miembro de un asociación ilícita en una resolución que actualmente está a estudio de la sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal que debe resolver si la confirma.
Oyarbide aún no dio por cerrada la investigación y tiene procesados también -aunque excarcelado por la Cámara federal- al ex jefe de la olicía Metropolitana y ex comisario federal Jorge Palacios
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.