Número de edición 8481
Deportes

El conflicto en la NBA tuvo un nuevo capítulo sin soluciones

 

La dueños de las franquicias y los jugadores de la NBA se reunieron durante seis horas para darle una solución al paro patronal que afecta a la liga, pero aún no se solucionaron la diferencias pese que hubo un acercamiento y volverán a reunirse en los próximos días.

Adam Silver, mano derecha de Daid Stern, comisionado de la NBA, se mostró conforme con el encuentro celebrado anoche: “”Es bueno que sigamos reuniéndonos porque no llegaremos a un acuerdo si no hablamos. Es parte del proceso de negociación”.

Por parte, el presidente del sindicato de jugadores, Dereck Fisher agregó: “Tenemos mucho trabajo que hacer y eso es lo que vamos a intentar resolver en estos momentos”.

La dueños de la liga creen que “todavía hay tiempo para salvar la temporada” y ambas partes han decidido no abundar en declaraciones para no incurrir en dichos inoportunos, indico Marca.

El lockout en la NBA se inició el pasado 1 de julio y se trata del primer paro patronal desde 1998. En aquella ocasión la situación se pudo reconducir y la liga se inició en enero, con sólo 32 encuentros de competición regular (50 en total).

Según la NBA el contrato colectivo que expiró creó un sistema que generó pérdidas financieras muy grandes (300 millones de dólares) y la liga desea que los jugadores achiquen su ganancias en un porcentaje no aceptado por los mismos.

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior