Número de edición 8481
Fototitulares

A 68 días de cuarentena

A 68 días de cuarentena.

“Hasta que no haya una vacuna, habrá que mantener el distanciamiento social”

Marcelo Barreiro, secretario general de Las 62 Organizaciones Peronistas de La Matanza, habló en exclusiva para “Haciendo Radio”, una producción de Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10:30 a 13 por la 20 20 NCO Radio.

Haciendo Radio: “¿Cómo viviste el día de ayer en relación a estas protestas que se dieron en muchos lugares, pero fundamentalmente la que se realizó en CABA?”.

Marcelo Barreiro: “Algunos casos tienen más un condimento político, a pesar de que entiendo que lamentablemente hay gente que bueno, el Estado hoy está ayudando y tratando de que la ayuda llegue a todos los sectores. En algunos casos tarda un poquito más que en otros, pero están ayudando a todos los sectores”.

“La cuarentena angustia, la cuarentena trae problemas económicos, sabemos que eso es una cosa aparte. Pero también entiendo la decisión del presidente, que no fue tomada por un capricho o algo propio si no que fue conversada con todos los gobernadores”.

“El gobernador de otro color u otro partido político está haciendo lo mismo que el presidente, que son las instrucciones de los que saben. Hay que preservar las vidas antes de la economía, que tiene que ver también con la vida pero sabemos que esta pandemia es un enemigo invisible”.

“Y en muy poquitos días hace estragos. Donde pudo entrar en los barrios con mayor cantidad de gente, como pasó en la Ciudad de Buenos Aires, como está pasando en Quilmes.”

Los motivos detrás de la marcha anti cuarentena

Haciendo Radio: “En algunos casos causó sorpresa y hay otras opiniones que justifican la protesta. ¿Vos crees que esto tiene que ver con intereses económicos y políticos que están forzando a esta reacción de la gente?”.

Marcelo Barreiro: “Yo creo que los medios de comunicación y todos los que hacen lobby para ciertos sectores económicos y políticos calan muy profundo en la mente de la gente. Inclusive con respecto a ayer, tiene mucho de ese condimento”.

“Más allá de que la cuarentena traiga angustia, traiga incertidumbre y un montón de cosas, fueron muy pocos y yo creo que es un tema más político, porque en realidad en su gran mayoría la gente está cumpliendo la cuarentena como es debido y haciendo las cosas que le dicen y cuando le dicen”.

“Los que tienen un negocio en CABA lo abrieron, ahora tuvieron que volver un paso para atrás y vuelven un paso para atrás. La gente en sí, la mayoría, está cumpliendo y creyendo que este Gobierno y este Presidente están haciendo las cosas como es debido”.

“Y están asesorándose con los especialistas, como se tienen que asesorar. Y eso te lo dan las encuestas y la mirada que tiene el común de la gente sobre el presidente”.

Las consecuencias que traen estas manifestaciones

Haciendo Radio: “¿Vos crees que estas manifestaciones pueden llegar a afectar las negociaciones por la deuda?”.

Marcelo Barreiro: “No, yo creo que el equipo económico está trabajando a la altura de las circunstancias. Lo que pasa es que hoy se habla más de la pandemia porque es el problema en foco, no solo de la Argentina sino del mundo, entonces todo está girando alrededor de eso”.

“El domingo pasado estaban reunidos hasta altas horas de la noche. Esperemos que esto no complique el panorama de Argentina, que ya venía complicada y si no es que está complicado el panorama del mundo”.

Haciendo Radio: “¿Cómo ves la situación general en La Matanza y cómo están las instituciones gremiales?”.

Marcelo Barreiro: “Nosotros nos seguimos reuniendo por Zoom, videollamada, gracias a la tecnología podemos seguir estando en contacto con la mayoría de los compañeros. No está fácil para nadie, desgraciadamente esto no solo le hace mal a la Argentina sino al mundo”.

La delicada situación del mercado laboral

“Y a la Argentina le hizo peor porque veníamos de una pandemia amarilla de cuatro años. Ahora nos agarró el Covid-19 pero veníamos de otra pandemia. Empezamos muy mal económicamente, entonces cuando hablo sobre todo con los compañeros de la industria están muy complicados”.

“Algunos casos muy específicos de alimentación, otros sectores que se están dedicando a los barbijos y los trajes para las clínicas, pero esto se complica. Porque no solo tenés chicos que evidentemente no tienen las puertas abiertas y no pueden trabajar”.

“Sino que hasta los que pueden trabajar, con el protocolo que hay que trabajar, y pagando transporte aparte para no colapsar el transporte público, que hoy ya salió que está solamente para lo que es trabajo esencial, todo eso va complicando la situación. Inclusive va complicando las situaciones gremiales”.

Haciendo Radio: “¿Cómo está el sector de transporte al nivel de La Matanza? ¿Están las empresas en capacidad de sostener las frecuencias con la mitad del pasaje habitual?”.

Marcelo Barreiro: “La situación del transporte se va complicando, porque vos esto lo podés mantener por un tiempo pero no a lo largo. Cuando apenas empezó la cuarentena, ellos tenían un 30 por ciento de recaudación pura. Ahora eso bajó a solo un 15 por ciento”.

Tags: Noticias Con Objetividad, Diario NCO, la Matanza, NCO, diario de La Matanza, La Matanza diario, La Matanza noticia, marcelo Barreiro, Las 62 Organizaciones Peronistas de La Matanza

Metadescripción: Marcelo Barreiro, secretario general de Las 62 Organizaciones Peronistas de La Matanza, habló en exclusiva para “Haciendo Radio”.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior