Número de edición 8481
La Matanza

Un grupo de salud matancero advirtió a la presidenta Cristina Fernández, sobre el padecimiento de cáncer

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=ys-dfM_qpno&w=420&h=315] -.El grupo terapéutico llamado “Juana Azurduy” del Hospital Paroissien de Isidro Casanova, en el 2009, informó a la presidenta sobre una serie de fumigaciones que realizaba TBA cerca de la quinta de Olivos y las cuales podrían haberle ocasionado el carcinoma papilar a la primer mandataria.

Luego de pasar por el quirófano para la extirpación de un carcinoma en la glándula tiroides, Cristina Fernández de Kirchner , se encuentra evolucionando favorablemente según se informo hoy a través de un comunicado emitido por las autoridades del Hospital Austral.

En base a esto, se multiplicaron los saludos de apoyo hacia la funcionaria, como así también se dio a conocer un video en Internet, donde varias personas que pertenecen al Grupo terapéutico “Juana Azurduy”, que funciona dentro de las instalaciones del Hospital Paroissien, informan a la presidenta de las fumigaciones que la empresa TBA realiza cada 15 días en Olivos y que le podrían causar cáncer.

En el video donde se ve a la presidenta Cristina Fernández, se mantiene un dialogo donde los denunciantes le aseguraban que a sólo unos 20 metros de donde ella paseaba con el ex presidente Néstor Kirchner (quién en ese momento estaba vivo), la empresa Trenes Buenos Aires, fumigaba con el objetivo de destruir la maleza en sus vías, sin embargo estos agroquímicos, según los especialistas, llegaban hacia las ventanas de la quinta de Olivos.

Por consiguiente, advertían a la mandataria que este tipo de actividad ejecutada cada 15 días no era necesario, y por lo tanto se incurriría en un “Magnicidio”, a lo que la mandataria respondió “A mí me gustaría que ustedes se presentaran en la comisión que se creó en el Ministerio de Salud, y en el ámbito de la comisión de salud para exponer todo esto”.

Este tipo de fumigaciones, según el Observatorio Agrotóxico, se realizaban para hacer desaparecer a una serie de pastizales que crecían alrededor de las vías como las gramíneas (hojas encintadas), el pasto, las trifoliadas, las enredaderas, las plantas de hojas anchas, y las campanillas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior