Número de edición 8481
Fototitulares

“No se necesita ser un refugio ni ser proteccionista para ayudar a los animales, sino tener la voluntad”

Giselle Ferrero, fundadora de “Las Renatas”.
Giselle Ferrero, fundadora de “Las Renatas”.

Así lo expresó Giselle Ferrero, fundadora del refugio de animales “Las Renatas”, que contó cómo trabajan y que recepción ven con el tema por parte de la sociedad.

Tomás Modini
@ModiniTomas

El refugio “Las Renatas” es uno de los tantos que se encargan de ayudar y luego buscarles un hogar a los animales. En diálogo con Giselle Ferrero, fundadora del espacio, se conocieron mayores detalles de los inicios: “El proyecto nació hace un poco más de 12 años con la adopción de mi perrita Renata. Ahí descubrí todo el mundo del proteccionismo y cuando me empiezo a involucrar me di cuenta de que a los animales con discapacidad, que están atropellados en la calle o que están con enfermedades muy graves como es el caso de los perros con moquillo, no se los ayudaba y seguían quedando tirados en el lugar”.

“ósea nadie se involucraba. Y primero quise formar parte de otros refugios como voluntaria pero no fue posible y pensé en abrir las puertas de mi casa para ayudar a los animalitos que más lo necesitan y así fue como se inició el refugio ‘Las Renatas’”, amplió

En cuanto al trabajo que hacen, remarcó que “nuestro trabajo está focalizado en los animales y no en las zonas” y que “depende de la disponibilidad de espacio con la que cuente el refugio en el momento de cada rescate pero recibimos animales en general de todos lados, hasta del interior”.

“El grupo de trabajo del refugio es muy chico, y el grupo de voluntarios también. Somos muy poquitos. Lo cual hace que pocas personas tengamos muchas responsabilidades, pasa eso lamentablemente”, indicó.

El impacto del trabajo solidario en la gente

Sobre las principales intenciones que tienen en el espacio, explicó: “Lo que buscamos es animar a la gente a involucrarse para ayudar a los animales de la manera que sea. No se necesita ser un refugio ni ser proteccionista para ayudar a los animales. Se necesita tener la voluntad de hacer algo, sea por una persona o por un animal, para poder mejorar o cambiar su realidad”.

“A veces pensamos que hay que hacer grandes acciones y que nos va a llevar mucho tiempo y demás, y por ahí con pequeñas acciones que podemos hacer a diario o eventualmente como lo manejemos, se hace una gran diferencia en la vida del animal al que se va a ayudar”, añadió.

Asimismo, desarrolló que “por ejemplo, si hay un animal que está en la calle y justo paró en la puerta de mi casa tratamos de armarle una camita, ponerle un poco de agua y comida” y “hablar con un vecino a ver si se copa y ayuda con una pipeta, capaz otro vecino se suma y se hace cargo de la castración, otro lo puede retener en la casa unos días hasta que se recupere de la operación”.

“Esas pequeñas acciones hacen la diferencia y siempre tratamos de transmitir eso desde la página”, aseguró.

Los casos de abandono de animales

Pese a lo contado, hay situaciones extremas en las que notan mucho la falta de compromiso: “Creo que está el compromiso entre las personas que amamos los animales pero a nivel general hay mucho abandono. Tristemente me toca ver familias que quieren deshacerse de sus animales y que nos contactan para traer su perrito porque no entra en la casa. Y uno piensa en cómo puede pasar esas situaciones, nos descolocan y no nos gustan porque el animal vivió mucho tiempo en esa familia”.

“Tratamos de decirles que les encuentren un nuevo hogar y los ayudamos a eso, siempre apelando a que se ayude al animal en cuestión y que no quede a la deriva”, concluyó.

En Instagram se los puede encontrar como @refugiolasrenetasoficial, y ahí comunican a diario los rescates y también reciben ayudas voluntarias para poder solventar los gastos.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior