LA MATANZA: 1500 PERSONAS ACCEDIERON A LA TARIFA SOCIAL FEDERAL
SUBE estuvo presente en el Estado en tu Barrio y más de 1500 matanceros accedieron a su tarjeta con el beneficio de la Tarifa Social Federal, que permite obtener un descuento del 55% en el boleto de transporte público.
Los beneficiarios de la Tarifa Social Federal son: jubilados y pensionados, excombatientes de la Guerra de Malvinas, personal de trabajo doméstico, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Progresar, Argentina Trabaja y Ellas Hacen, Monotributo Social y Pensiones No Contributivas.
Lo que hay que saber sobre SUBE en La Matanza
Hay dos Centros de Atención:
San Justo. Está ubicado en Comisionado Indart, nro 2574 y el horario de atención es de 08:00 a 20:00 hs.
Y en González Catán se encuentra ubicado en Juan Manuel de Rosas, nro 17798 – Ruta 3 – Km 32,5 (región descentralizada sur) y atienden en el horario de 08:00 a 15:00 hs.
Opciones de carga:
– Con efectivo en Puntos SUBE:encontrá el más cercano en la web www.sube.gob.ar. Hay 1.135 puntos en La Matanza donde se puede ir a cargar.
– Con tarjeta de crédito o débito, en forma electrónica: a través de distintas aplicaciones de pago o home banking y en cajeros automáticos.Para acreditar el saldo a la tarjeta, hay que acercase a una Terminal Automática. Se puede consultar la ubicación en la web.
Lugar | Dirección | Localidad |
Estación González Catán | Sáenz 500 | González Catán |
Delegación Municipal Gonzáles Catán | Gral. Juan Manuel de Rosas 17739 | González Catán |
Suc. BNA González Catán | Av. José Equiza 4482 | González Catán |
Estación Laferrere | Av. Gral. Rojo 3049 | Gregorio de la Ferrere |
Suc. BNA Gregorio de Laferrere | Ruta 21 y López May | Gregorio de la Ferrere |
Est. Eva Duarte | Av. Gral. Rojo 4795 | Gregorio de la Ferrere |
Estación Isidro Casanova | Tokio 2800 | Isidro Casanova |
Suc. BNA Isidro Casanova | Roma 3271 | Isidro Casanova |
Estación Rafael Castillo | Santa Cruz 800 | Rafael Castillo |
Equipo Móvil – BNA Ramos Mejía | Rivadavia 13748 | Ramos Mejía |
Suc. BNA San Justo | Av. Dr. Ignacio Arieta 3015 | San Justo |
CAS San Justo | C. J.Indart 2550 | San Justo |
Suc. BNA Villa Madero | Av. Int. Esteban Crovara 954 | Tablada |
Estación Fournier | Pedro de Mendoza 400 | Villa Eduardo Madero |
Est. Villa Madero | Pedro de Mendoza y Vélez Sarfield | Villa Eduardo Madero |
Hay que registrar la tarjeta. Esto permite recuperar el saldo ante pérdida, consultar movimientos para la seguridad del usuario (se puede ver los pagos que se hacen en un rango de 3 meses y los datos se actualizan cada 72 horas) y, hacer más gestiones vía web y telefónica. Además el sistema registra y permite desagregar información de viajes para su análisis lo cual responde a mejorar las políticas de movilidad.
El beneficio es personal. El uso de la tarjeta es personal cuando tiene el beneficio de la Tarifa Social Federal, exceptuando menores a cargo.
Es importante saber que:
-No se puede cobrar extra por la carga ni por la compra de la tarjeta.
-Si no funciona la máquina, el usuario debe viajar gratis. Por la Resolución 811/2011 de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), podés viajar gratis en las líneas y las estaciones habilitadas que tengan máquinas sin funcionar, presentando la tarjeta SUBE. Si no te permiten viajar, hay que asentar el reclamo en la CNRT al 0800-333-0300.
Denuncias por irregularidades. La página de SUBE cuenta con un espacio para las denunciasww.sube.gob.ar o bien se puede llamar al 0800-777-7823.
El “El Estado en tu Barrio” es el programa que busca facilitar y promover el acceso de los vecinos del conurbano bonaerense en situación de vulnerabilidad a los servicios del Estado, con el objetivo de lograr su integración social y asistencia.