
En esta segunda parte de la nota que Diario NCO llevó a cabo con el músico cantautor argentino, el entrevistado habló de su historia musical como así también sobre su presente y sus proyectos para el futuro.
En el marco de la nota que Diario NCO llevó a cabo con el músico y cantautor argentino, Joaquín Fridman, el entrevistado describió y brindó detalles en relación al reciente lanzamiento de la grabación de su sesión en vivo.
En ese aspecto, el intérprete explicó que dicho trabajo implicó las canciones que forman parte de su EP titulado “María”, junto a otros dos singles que hasta el momento permanecían inéditos.
En ese aspecto, el cantautor también señaló que la grabación de la livesession se dio en el marco del proyecto musical que lleva adelante llamado “El Mentiroso de la Montanha”.
A su vez, el músico se refirió a la estética que construyó para la livesession en la que la sonoridad de los instrumentos se conjugó con los arreglos vocales para dar lugar a una atmósfera musical única, con aires de jazz argentino y ritmos rioplatenses.
Asimismo, en el contexto de la entrevista, el artista también hizo referencia y habló acerca de cómo encara el proceso de composición de sus canciones, como así también los temas que le sirven como fuente de inspiración.
En esa línea, en esta segunda parte de la nota y ante la consulta de este medio, el entrevistado hizo referencia a la manera como surgió su vínculo con la música y además hizo un repaso por su carrera, su presente y su futuro.
El origen de un camino artístico
En lo que respecta a la manera como se desarrolló su vínculo con la música, Fridman explicó que tuvo lugar durante su infancia y que además, de cierta forma, estuvo marcado por la influencia familiar.
Al respecto, el cantautor manifestó y subrayó que “creo que toda la vida estuve en contacto con la música. Mí viejo es médico y también músico, y yo desde muy pequeñito empecé a tocar la guitarra”.
Mientras tanto, en el transcurso de su adolescencia, el músico empezó a tomar clases de manera particular y profundizó su formación en áreas tales como armonía y composición, entre otros.
A la par, Joaquín Fridman, también estudió con referentes del jazz argentino y en el presente continúa con el perfeccionamiento en dicho género, además de su formación en otros ritmos tales como tango y folklore.
Consolidación de un sueño
En sintonía con lo planteado anteriormente, a lo largo de su carrera, el artista tuvo la oportunidad de formar parte de diferentes proyectos musicales colectivos, como así también bandas, como e los casos de Juan Izkierdo Grupo y ColombianCombou.
En la actualidad, participa del grupo Desmadre Orkesta y a su vez, desde el 2020, el entrevistado tomó la decisión de incursionar como artista solista y así embarcarse en una experiencia nueva.
En relación a lo mencionado sobre el comienzo de su etapa como artista solista, el cantautor comentó y remarcó que “hace rato que venía con ganas de hacer algo más propio.
“Con el advenimiento de la pandemia y la imposibilidad de tocar con otra gente, dije: ‘No me queda otra que aprender a impulsarme solo’”, sostuvo y amplió el músico argentino.
En ese sentido, el multiinstrumentista agregó y enfatizó acerca de su experiencia solista: “Es algo nuevo, me gusta mucho como experiencia, aprendo un montón y me conozco mucho más”.
Lo que vendrá
Por otro lado, el compositor y bajista celebró su presente tanto con la presentación de la sesión en vivo, además del show que dio en el anfiteatro de Parque Centenario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En este punto, el entrevistado comentó que también se encuentra con los preparativos para poder llevar adelante el desarrollo de su proyecto de crear música con un bao de seis cuerdas solista.
Por otra parte y ante la consulta de este medio, el cantante y compositor hizo referencia y destacó que el significado y el lugar que ocupa la música dentro de su vida.
En ese sentido y ya para finalizar, Fridman aseguró y enfatizó que “me es difícil imaginarme mi vida sin esto porque disfruto mucho las guitarreadas con amigues y está en todos lados y es parte de mí vida, todos los días”.
Fuente fotografía: prensa Joaquín Fridman y PH Rocío Kirz
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.