Número de edición 8481
Fototitulares

 “Queremos que la gente se vaya con un mensaje, con algo en qué pensar”

 “Queremos que la gente se vaya con un mensaje, con algo en qué pensar”.

Así destacó el vocalista y guitarrista de Agentes del Dolor, Juan Pablo Vergara, lo que intentan lograr con su banda, que navega entre distintos géneros musicales para expresarse a través de la música.

El oeste del Gran Buenos Aires es una cantera inagotable de cultura y bandas que emergen en la escena musical y buscan dejar algo en la gente y esta banda no es la excepción e intentan diferenciarse mostrando una propuesta que no se acomoda a ningún molde y ponen en primer plano las sensaciones que los atraviesan y lo que le pide crear la propia canción.

En una nueva emisión de Haciendo Radio, producción del Diario NCO (lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por la AM 850) el entrevistado contó cuál fue la inquietud que llevó a crear la banda y reveló que “surge de la inquietud de varios músicos por este afán de no encasillarse. Buscamos mucho que la canción te lleve donde te quiere llevar, que se dé todo como más natural”.

Dando más precisiones acerca del nacimiento de Agentes del Dolor, puntualizó: “Arrancamos de muy pibes. Todo nació en Morón. Comenzamos siendo una banda de amigos que se juntaban, hacíamos covers y no teníamos un rumbo muy definido hasta que por ciertos motivos algunos integrantes fueron alejándose y cada uno fue encontrando su lugar”.

A partir de esto, se consolidó un grupo estable de cuatro personas que compartían el amor por la música y las ganas de innovar. “Con el tiempo, las canciones y lo que veníamos haciendo nos llevó para este lado, para donde estamos parados ahora”, ponderó Vergara. Componen los Agentes Del dolor, además del entrevistado, Rodrigo Molina en la batería, Gabriel Tonietti en el bajo y Martín Cardozo en la guitarra.

El 26 de diciembre cerrarán el 2019 en MR Jones, Ramos Mejía, en un formato atípico ya que utilizarán elradio bar, en el que mezclarán partes de entrevista con algunos temas tocados en vivo. Además, habían hecho el primer cierre del año el pasado 23 de noviembre en Santana Bar, junto a Soñando Distancias y Panorama.

Su objetivo como grupo y el análisis de la escena musical

Ahondando en el núcleo que le da forma al grupo, el entrevistado enfatizó que “en realidad, nosotros nos dedicamos a ver qué puede ser una canción y no a encasillarnos en un género. A veces nos gusta hacer un tanguito, chacareras, pop, rock, folklore o cumbias. Vamos encontrando lo que pide la canción y no forzarla a un género”.

A su vez, dio una crítica a la mercantilización que se dan con los productos culturales y se diferenció: “Hoy en día notamos que las bandas están más comprometidas con su género que con la cultura. Nosotros estamos abocados a que el contenido sea cultural y que siempre termine dejándole algo a la gente. Es lo que tenemos para decir arriba del escenario”.

“Queremos que la gente se vaya con un mensaje, con algo en qué pensar más que simplemente una canción. Hoy en día veo que las bandas están muy metidas en que el producto que van a hacer pegue y no que tenga un trasfondo, con una meta real”, deslizó el entrevistado.

Su visión hacia el futuro

A pesar de pasar un momento positivo en lo que refiere a fechas, tocar y ser escuchados, que es la esencia de la música, Vergara analizó que “el futuro de la banda lo siento como la vida misma. A veces uno pasa por buenos momentos y a veces por malos”.

Conjuntamente, valoró la posibilidad de seguir expandiendo los horizontes de Agentes del Dolor, lo que permite que cada vez más personas puedan ver su propuesta arriba de un escenario: “Nosotros venimos de cerrar un año pura fecha, tocando en todos lados, en lugares y recorriendo los viejos lugares y siento que la etapa del primer disco está bastante completada”.

Con aires nuevos por la proximidad de nuevo material, el entrevistado planteó un futuro promisorio y concluyó que “a partir de ahora estamos viendo nuestras nuevas canciones, un montón de cosas nuevas que estamos haciendo y nos damos nuestro tiempo para que termine siendo lo que queremos que sea”.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior