Asi lo adelantaron desde “Fundación Perritos de Villegas”, por lo cual piden a la comunidad la donación de diversos materiales para este procedimiento, entre otras actividades de cuidado animal.
Con respecto a estas campañas de castraciones que se realizaran en asentamientos de la zona, en la página de esta fundación adelantaron que “se reciben donaciones en San Justo, Isidro Casanova, Ciudad Evita, Capital, o se arregla para irlas a buscar, siempre que se pueda. Las campañas gratuitas se logran vendiendo rifas, tapitas y por donaciones de particulares. Los 3 grupos unidos para este fin somos: Perros del Mal, Perritos de Ciudad Evita y Fund. Perritos de Villegas. Las chicas de los grupos hacen un rastrillaje por el lugar, engordando a los animales que están desnutridos para poder castrarlos luego, así como curar a los enfermos”.
A su vez, difundieron una lista de materiales necesario y pedido como donativos, para poder efectuar las castraciones y cuidado de los animales, la cual está compuesto por:
“Alimento balanceado de gatos y perros, alimento balanceado de cachorro, alimentos no perecederos, Ivermectina, Cefalexina, Antibióticos inyectables, Tonico total,Vitamina B2
gotas para los ojos, Gotas para oídos, Curabichera, Antiparasitario, SULFATRIN, Pipetas
Vacunas, bolsas Térmicas para cachorros, Glucosamida, prednisolona, collares, correas, bozales, sábanas, frazadas que ya no uses”.
Al mismo tiempo pidieron la colaboración de la comunidad para donaciones de implementos de limpieza y otros como : guantes de protección de goma y tipo jardinería,
jaulas y trasportadoras de diferentes tamaños ,elementos de botiquín y aseo
Pervinox, agua oxigenada, solución fisiológica, vendas y gasas, jeringas agujas, cinta de papel, correas y collares bozales, collares isabelinos de diferentes tamaños baldes y tachos
comederos, bolsas de nylon y bolsas de residuo, bolsas de cebolla para gatos.
Para comunicarse y colaborar, realizarlo al siguiente mail: colaboradoresdelafundacion@gmail.com.
¿Cuáles son los beneficios de la castración animal?
Esta técnica influye por sobre todas las cosas en las hormonas esteroides gonadales eliminando la principal fuente de testosterona, en los machos, y de estrógenos y progesterona en las hembras, y haciendo que el animal sea incapaz de reproducirse, reduciendo los modos instintivos del mismo. En este sentido, es un método eficaz para el control poblacional y, por lo tanto, evita que todavía más perros acaben diariamente en un refugio o perrera.
Pero los efectos de las castraciones también repercuten sobre aquellas conductas relacionadas con el patrón reproductivo o con procesos donde aparecen cambios hormonales. Así, la misma, se convierte, además, en una posible solución (o método de prevención) ante problemas de comportamiento que pueden resultar incómodos para el propietario y motivar un abandono o una eutanasia.
La castración (en el macho, la extirpación de los testículos y en la hembra, la extirpación de ovarios y útero) es una operación quirúrgica común y rutinaria, con muy bajos índices de mortalidad o complicaciones asociadas.