Número de edición 8481
GBA

Judiciales: El Encuentro de la Militancia Sindical se manifestó por el conflicto del sector

Judiciales: El Encuentro de la Militancia Sindical se manifestó por el conflicto del sector

Con la rúbrica de Luis Carnevale, secretario general de los Judiciales de La Matanza, los trabajadores del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires describieron a través de un comunicado de prensa, la lucha que vienen sosteniendo desde principios de marzo por la reivindicación de sus salarios.

En el escrito expresan: “Luego de dilaciones e incumplimientos por parte del gobierno de María Eugenia Vidal y de más de veinte paros y marchas organizados por el gremio AJB (Asociación Judicial Bonaerense), el viernes  pasado el Ejecutivo bonaerense hizo una tercer oferta salarial en donde sólo agregaba 1% más al 20% ofrecido anteriormente. A esto le sumaba un 1,5 en un ítem que no es el sueldo básico. Dicha propuesta fue rechazada por las más de 25 asambleas que se hicieron en los 19 departamentos judiciales de toda la provincia de Buenos Aires. Fue la primera propuesta que se trató en asamblea ya que las otras fueron rechazadas de pleno en la mesa de negociaciones. Hay que recordar también que en mayo Vidal pagó por decreto un 10% de aumento ‘a cuenta’ retroactivo a marzo”.

Seguidamente detallan que “desde el Encuentro de la Militancia Judicial; agrupación que conduce las seccionales de San Isidro, La Matanza, Trenque Lauquen y Pergamino, además de ser minoría en la conducción provincial de la AJB; pensamos que para sostener la lucha y lograr los objetivos propuestos es fundamental dar el debate con los compañeros en cada oficina, sin dobles discursos ni sectarismos, que sólo logran que los compañeros no participen y que el gremio se convierta en un club de amigos”.

Luego añaden: “No sólo está en juego la mejora del salario, sino también otras reivindicaciones como la mejora en las condiciones de trabajo, el cese de la violencia laboral y de género, la sanción de la Ley marco de Paritarias y del Convenio Colectivo de Trabajo, más presupuesto para el poder judicial, la eliminación del cargo de auxiliar 3ro a fin de que no haya compañeros cobrando bajo la línea de pobreza, la jerarquización de los peritos y el ingreso sin acomodo al Poder Judicial, etc”.

Y finalmente informan “Por todo ello, es que este jueves culminamos el paro de 48 horas movilizando a la ciudad de La Plata para pedirle a los responsables del funcionamiento del Poder Judicial, Vidal y la Corte Suprema bonaerense, salarios y condiciones dignas de trabajo”.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior