“Queremos ver hechos reales en nuestro barrio”
Cuando escuchamos los discursos de los funcionarios políticos o a la Sra. Intendenta, que dice “estamos por los que más nos necesitan, luchamos por los más pobres” nos preguntamos, nuestros oídos escuchan bien?, o solo es para ciertos sectores del conurbano?.
Por Evangelina Bernal
evangybernal@gmail.com
En esta oportunidad nos encontramos con vecinos de un barrio ya constituido, con comercios, y una alta cantidad de habitantes, se trata del barrio “El Porvenir” de Rafael Castillo, del cual muchas veces hemos hablado en este medio, y parte desde la calle Rodney, y Alagón hasta Lanza, hasta una cuadra antes del paredón, y alrededores.
Pero la problématica de la zona es la gran indiferencia (según ellos), departe de las “autoridades municipales”, nadie responde,nadie escucha, todos miran para otro lado. A continuación vecinos dan conocer parte de lo que se vive en la zona:
“Problemas de medio ambiente”
Rosa expresó: “Donde termina el barrio hay paredones, y detrás se puede observar un gran campo, en el cual aparte de estar lleno de basura, queman autos, gomas, ropas, y todo lo que se pueda ocurrir, señaló, ahí cada quien hace lo que quiere, y sobre todo al prender fuego se forma en todo el barrio una capa de humo intolerable que afecta no solo a los grandes sino a los bebes recién nacidos, chicos con problemas asmáticos, y personas adultas. Digo “Donde está la Sra Intendenta, los funcionarios, se los vió alguna vez en el barrio? NUNCA, no son ellos quienes deben hacer una recorrida por los barrios para ver las necesidades de los vecinos de los que se llenan la boca hablando? Todos nos preguntamos acá, donde están, porque solo los vemos en las fotos.
Problemas de transporte
Otro de los problemas de la gente, señaló Ángel, es el transporte, solo una línea de colectivo para tanta gente incluyendo la del barrio y zonas aledañas, cuando una señora levantó firmas y fue a la oficina de transporte le dijeron que tenía que presentarlo en la calle Perú del edificio nuevo, y al llegar allí, expresaron que para que la carta ingrese debía pagar un importe pero no la aceptaron porque había firmas con direcciones, sin número de documento (tanta exigencia?). “Lamentablemente la gente tiene que salir con los niños, o a su trabajo dos horas antes, personas que trabajan en Capital, que entran a las siete, para poder viajar salen de sus hogares a la cuatro de la mañana, es una vergüenza, entonces de que hablan cuando dicen: “estamos para los que más nos necesitan?”.
Problemas de basura
En ese contexto, Damián junto a otros vecinos que se acercaron, explicó:
“Con la basura es otro tema, cada familia debe pagar a una persona específica para que le lleve la bolsa de basura abonando en forma diaria a quien presta el servicio, quien después se encarga de desembolsarla en el mismo campo, para terminar luego prendiéndola fuego y provocando con el humo problemas respiratorios en mayoría de los vecinos. Esto provoca que el humo, aparte de desparramarse en el barrio entre en las casas, la gente se ahoga con todo eso, y andá a decirles algo a quienes prenden fuego, después queda todo ese olor durante toda la noche. Nosotros nos preguntamos: “Esto no les interesa a los responsables de salud???El camión de Martin y Martín pasa a ocho cuadras, de acá, pero hasta las calles Rodney y lanza no llega, solo porque más adelante pagan la luz, tienen medidores. Y los demás no somos personas también? No tenemos el mismo derecho?”.
Problemas de conexión de luz
“Acá en el barrio hace años que venimos pidiendo todo esto, solo vienen cada tanto, y está bien que manden para vacunación, castración y demás pero que entiendan que queremos lo que pedimos que son cosas básicas”.
También por lo que los vecinos cuentan, en el área eléctrica se ha formado ya cosa habitual entre ellos, el cambiarse de una fase a otra para poder tener luz en el hogar. Cuando existe un problema con esa fase eléctrica que se quema o se corta la luz día por medio, la única alternativa es llamar a un vecino. Así lo explicó Gabriel: “Si, viene uno que sube al poste de luz (corriendo un gran riesgo de perder la vida quedando electrocutado, como ya paso tres veces, o más), y así de esa forma podemos tener nuevamente luz en la casa”.
“Fuimos en varias oportunidades a Edenor para pedir medidores, y la respuesta fue: No se puede porque hay un convenio con el municipio, en esa zona no podemos hasta que termine ese convenio”.
Acaso no somos gente, no merecemos vivir dignamente con medidores como corresponde?, en vez de correr el riesgo que una persona pierda la vida o una casa precaria se incendie?, ni estufas podemos prender así porque se queman los cables”.
Finalizando, un grupo de vecinas entre ellas Eva, señaló:
“Por todo este motivo, lamentablemente cuesta creer en quienes se llenan la boca diciendo, “estamos del lado del pueblo, de los más humildes”, otra vez reitero, se hizo presente en todos estos años quien estuvo y está a cargo de la intendencia?, NUNCA, los vecinos (hablo en plural porque mis vecinos son voz también en esto), estamos cansados que nos den migajas, que aparezcan solo con alguna vacunación, o con alguna mercadería, queremos vivir dignamente, queremos que quien está en la intendencia mire más realmente con hechos, no con palabras, si tenemos que esperar las escrituras para nuestras casas, esperamos, pero queremos que envíen otra línea de transporte, un recolector de basuras, que controlen más que es lo que se hace en esos campos, y en que en vez de tenerlos abandonados y sucios, tendrían que venderlos a gentes que necesitan un terreno “remarcó, “Ya no queremos excusas, hace años que estamos pidiendo lo mismo, y lo básico, tienen que cumplir con lo que hablan, si se habla “peleamos por los más necesitados”, entonces peleen pero no políticamente para poner piedras en el camino, sino con hechos reales, de esa forma únicamente van a llegar a la gente” concluyó.