Número de edición 8481
Fototitulares

Pablo Boschi: “vamos a una elección difícil, no imposible”

Pablo Boschi analizó el escenario electoral previo al balotaje.
Pablo Boschi analizó el escenario electoral previo al balotaje.

El secretario de prensa de la CGT La Matanza manifestó que “el balotaje no es una elección, es una opción” y que “el que votó una fuerza política, vuelve a votar esa fuerza política”. En este sentido, el gremialista añadió que “el desafío es ir en busca de aquellos que no nos han votado el 22 de octubre”.

Por Soledad Martínez 

martinezgsoledad@gmail.com

El secretario de prensa de la CGT La Matanza, Pablo Boschi analizó el panorama político a 10 días del balotaje y aunque destacó que el triunfo de Sergio Massa en las elecciones generales  demostró que “el mensaje ha llegado otra manera”, también reconoció que el peronismo va a una elección difícil.

Frente a este panorama el gremialista contó que en las últimas horas se llevó a cabo un plenario en la CGT y la decisión es “salir a trabajar fuertemente en esa memoria colectiva y activa que tenemos que tener sobre lo que nos pasó cuando cambiaron los modelos de gobierno que no tenían que ver fundamentalmente con las banderas justicialistas”.

Boschi contó que esta tarea no solo se da en las fábricas, sino también en las calles “dando testimonio de lo que nos ha pasado los argentinos cuando no fuimos parte de una elección bisagra como era el próximo 19 de noviembre”.

Si bien en las elecciones generales Sergio Massa logró revertir el resultado de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), esto no asegura el triunfo del candidato de Unión por la Patria en la segunda vuelta.

“El balotaje no es una elección, es una opción. El que votó una fuerza política, vuelve a votar esa fuerza política”, analizó Boschi. En este sentido, el gremialista añadió que “el desafío es ir en busca de aquellos que no nos han votado el 22 de octubre”.

La propuesta para ese sector el electorado, es que vean en el peronismo y en la figura de Sergio Massa una opción de gobierno a pesar de “todos los inconvenientes que tenemos en Argentina”, como la alta inflación.

Además, Boschi destacó que “mes a mes baja el índice de desocupación” y que el siguiente pasoes “mejorar la calidad del trabajo y por supuesto la calidad del salario, del poder adquisitivo en una economía que vuelve a crecer día a día”.

Un 2024 con buen pronóstico 

El secretario de prensa de la CGT local hizo hincapié en que el próximo año “será muy bueno para la economía Argentina y para la región” y que uno de los indicadores es el la superación de la sequía que afectó al sector agropecuario.  Pero con la llegada de las lluvias “se puede ver un estado de abundancia para el campo que es uno de los motores de nuestra economía”, recalcó.

Asimismo, el gremialista puso énfasis en que “todos los indicadores muestran que vamos a tener soberanía energética, que Argentina no solo deja importar gas sino que también empieza a exportar, tenemos el litio. El punto es quién lo va a administrar, con qué intereses lo van a administrar yque va a quedar para república Argentina”.

“Solo el peronismo pude ir a una elección como esta” 

Pablo Boschi reconoce que debido a la profunda crisis económica el oficialismo va camino a “una elección difícil, no imposible”. En este aspecto, el integrante de la CGT remarcó: “nosotros nos hacemos cargo de un gobierno que no gobernó de forma normal. De cuatro años, tuvo dos cruzados por la pandemia, el mundo se paró. Después de esos años, estuvo  todo el tema de la estructura de deudas que dejó el gobierno anterior, es decir Macri que hoy es Milei”.

Otra de las graves problemáticas a las que el oficialismo no parece encontrar solución alguna, es la inflación.Si bien Boschi recalcó que es una cuestión mundial, también aclaró que “el 150% de inflación de Argentina no es comparable con otros países del mundo”.

Frente a este panorama, el gremialista lanzó: “solo peronismo puede ir a una elección como esta con ese 150 % de inflación, garantizando el pleno empleo o asistiendo a los trabajadores a través de las paritarias”.

Según el análisis del sindicalista, “si el peronismo es reelecto el 19 todo lo que se viene para la Argentina es una etapa de bonanza en defensa del patrimonio nacional”.

Frente al posible triunfo de Javier Milei, el sindicalista lanzó “el trabajador, el vecino, nosotros no tenemos idea dónde termina esto.Creo que diciembre de 2001 es un poroto y lo digo aunque suene muy duro”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior