Por Prof. Joaquín G. Puebla
Varios casos se han reportado de que malvivientes utilizan el nombre de la Municipalidad de La Matanza apara estafar a vecinos incautos.
A cambio de unos pocos pesos les venden chapas ó trámites de DNI que deben pasar a buscar por Almafuerte 3050 de San Justo.
El embargo telefónico
Una abuela atiende el teléfono que suena insistentemente al hacerlo, un señor que se presenta como Ramón González, le dice que trabaja en la Municipalidad de La Matanza y que a coordinado con la Financiera XXX pasar por el domicilio de la abuela a embargarle los muebles por una deuda que tiene por la compra de un par de zapatillas en el 2005. La abuela asustada le dice que no puede ser, que ella no le debe nada a nadie y otras explicaciones. El que dice llamarse Ramón González le contesta que él sólo quiere hacerle un favor a la abuela y que la Municipalidad de La Matanza le prestó a la Financiera XXX dos camiones para ir a embargarle los muebles, la única manera de parar esto es que vaya a un RAPIPAGO y deposite $500 al código 2301……
Por suerte la abuela tiene una hija que le dijo que no haga nada y la mujer se dirigió prestamente al municipio para confirmar que la llamada a su madre fue un burdo intento de estafa.
Para que tengan en cuenta: el municipio sólo presta camiones para realizar un embargo a requerimiento de la justicia y cuando se trata de tomas de tierras; nunca la municipalidad va a prestar vehículos para embargo de financieras, lo prohíbe la normativa vigente.
Las chapas de la inocencia
Una camioneta con el escudo de la Municipalidad de La Matanza impreso en un papel y pegado en la puerta del mismo; lleva varias chapas en la caja y una mujer recorre las barriadas humildes de González Catan y Virrey del Pino. Anda de puerta en puerta y golpea las más humildes y les ofrece chapas con el siguiente cuento: Mira soy de la Municipalidad de La Matanza, tenemos un remanente de 1000 chapas que el Intendente dispuso que se liquide, a precio prosocial, entre los vecinos más humildes del distrito. No las podemos regalar, eso se hace cuando hay tormenta ó, en todo caso, tenes que ir a la delegación y hacer un trámite largísimo. Acá te la vendemos por $25 solamente, es un precio regalado… y así anda vendiendo las chapas, vende una ó dos por casa; en cada venta le da un recibo totalmente trucho en un papel con el logo del municipio y les dice que tienen que ir a la oficina privada del Intendente y retirar la orden para que lleven las chapas a su casa.
Obviamente el municipio no vende chapas, al contrario, compra y en grandes cantidades para asistir a los vecinos cuando se requiera. El la oficina privada del Intendente, hasta la última vez que fui, no vi chapas ni nada parecido.
El DNI Express
Un señor con una carpeta con el logo del municipio recorre barrios donde predominan los extranjeros como vecinos. Golpea la puertas de las casas y les pregunta:¿Tienen todos documentos, tienen el DNI al día?, mira soy de la municipalidad y estamos haciendo un operativo de documentación especial, te tomamos los datos y después vas hasta la oficina privada del Intendente y ahí te dan el DNI nuevo, eso si, tenes que pagar $35 ahora y cuando vayas a San Justo te sacan la foto y la impresión de las huellas dactilares.
Muchos de los vecinos indocumentados acceden y dan gracias a Dios poder tener el DNI sin tantos trámites y le hacen propaganda al operativo entre el resto de sus paisanos. En un mal día pueden censar a más de 100 extranjeros.
Obviamente cuando van hasta el Palacio Municipal en San Justo y preguntan, se dan cuenta que es una estafa. Hubo un día, que al abrir las puertas del municipio había una cola de casi 50 paraguayos esperando poder entrar a retirar su DNI.
es totalmente cieerto lo que escribe el profe¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ y le faltaron un par de estafas más, estos sinverguenzas se aprobechan de los mas humildes¡¡¡¡¡¡¡¡¡
si es verdad la otra estafa es la del abl que aumento un 70% y en la boleta dice municip de la matanza
FERNANDITO OPERANDO PARA LOS OLIGARCAS Y LOS CONCEJALES SE PREPARAN PARA EL BONUS ….
Después de 14 años, el empresario Alfredo Coto apura las obras para inaugurar un centro comercial con salas de cine sobre la Ruta 3, en Isidro Casanova. Por la intermediación del intendente Fernando Espinoza los pequeños comerciantes ya no están en contra del proyecto. Sin embargo, por cambios en el plano original, los expedientes deberían ser tratados nuevamente por el Concejo Deliberante.