Número de edición 8481
Destacadas

“Si esperamos respuestas, no vamos a poder hacer nada. Nos abandonaron totalmente”

Vecinos perjudicados por las pésimas condiciones en las que viven
Vecinos perjudicados por las pésimas condiciones en las que viven

Los vecinos de diversos barrios del Partido de Merlo están siendo, desde el 2019, perjudicados por las pésimas condiciones en las que viven. El mal estado de las calles, llenas de barro, hacen que sean intransitables y perjudiquen la vida de cada uno.

Por Maia Anahid Laino Lombardi.

“Es la continuación de la calle 1003 que está conectada con la Ruta 2. Directamente no se puede pasar. Una camioneta 4×4 que está preparada para pasar estos caminos, se quedó en frente de mi casa”, declaró Carlos Espínola, hombre que vive en la zona afectada.

El reclamo constante es con el fin de que la calle principal, Avenida Patricios que continua la Ruta Provincial 21, se mejore y que los arreglos predominen en el tiempo. “Todos los arreglos que se hicieron fueron por parte de los vecinos. Siempre pasa un camión, que el dueño nos prestó el tractor para ir aplanando las calles”, informó el entrevistado.

Ausencia de respuestas

Las respectivas quejas comenzaron a realizarse desde el 2019 y, hasta el momento, nadie se hizo responsable. Gustavo Menéndez se encuentra como intendente de Merlo, cargo que ocupa desde el 2015.

“Una respuesta por parte de ellos sería presentarse, porque en estos años jamás vi a un político venir”, expresó con indignación Carlos, haciendo referencia a la falta de responsabilidad por parte del Municipio desde hace años, dejando aisladas a todas las personas que viven en este lugar. “Si esperamos la respuesta de la Municipalidad o de alguna autoridad, no vamos a poder hacer nada. Nos abandonaron totalmente”, agregó a sus menciones.

Si bien se realizaron algunos arreglos a lo largo de los años, fueron erróneos ya que al momento de una lluvia o cuando pasan un solo camión, los pozos vuelven a aparecer y es cada vez más insólito el estado del paso. Así, es más de un kilómetro afectado.

Aislados de la movilidad

Además, esta “calle” inconclusa se conecta con la Autopista Perón, pero a la vez es el ingreso a siete barrios que hoy están incomunicados. Los diferentes habitantes se ven en la obligación de recurrir a transitar por otras calles o dar toda la vuelta a la manzana para llegar a la avenida donde si pueden tomarse un colectivo o, en todo sentido, transportarse con normalidad, en buenas condiciones, porque tampoco pueden caminar con seguridad en su espacio.

“Ayer fuimos a la delegación de Merlo y presentamos una queja de nuevo. Juntamos más de 150 firmas y, aún así, todavía no tenemos respuestas. Estamos esperando que nos citen a una reunión para poder llegar a un acuerdo, para ver si van a venir, pero hasta ahora no paso nada”, manifestó Espínola.

La salud de las personas en juego

Así como no puede transitar ningún tipo de vehículos, las ambulancias y camiones de bomberos no son la excepción. La seguridad de cada persona que vive en el sitio afectado está en juego, ya que en casos de urgencia la ayuda no podría llegar.

Por último, el entrevistado comentó lo peligroso que es vivir en este sector, dando a conocer un caso que está sucediendo hace un tiempo. “Hay un caso urgente de una señora de edad avanzada que requiere hacerse diálisis, por lo menos, dos veces por semana y los días de lluvia la ambulancia no puede pasar hasta dos días después porque no termina de secar”, aclaró. También, hubo un vecino que, debido a los daños, se cayó y tuvieron que ayudarla a salir caminando hasta un lugar donde pudo conseguir que lo espere un auto.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior