Número de edición 8481
La Matanza

La Nación se metió en el conflicto de Prestolite

Están buscando compradores

Así lo anunciaron desde la Municipalidad de La Matanza. El Gobierno estaría buscando posibles compradores de la fábrica de Lomas del Mirador. La idea es lograr mantener las fuentes de empleo tras la fuga de los principales directivos de la firma.

Semanas atrás, se conoció que los directivos de la fábrica de autopartes Prestolite de Lomas del Mirador se habrían fugado hacia los Estados Unidos dejando a la firma en quiebra dejando a 350 empleados en sin trabajo.
Desde la Municipalidad de La Matanza, dieron a conocer ahora la injerencia que viene teniendo el Gobierno Nacional en la búsqueda de posibles compradores de la empresa con el firme objetivo de mantener las fuentes de empleo.
Prestolite es una empresa situada en la localidad de Lomas del Mirador, dedicada a la fabricación de alternadores, burros de arranque y reguladores de voltaje, entre otros productos.
Así como ya lo habían anticipado los empleados, ahora fue el subsecretario de Políticas Productivas del Municipio y miembro de la UOM local Horacio Acuña quien ratificó que los directivos de la firma habrían abandonado el país fugándose, vía Chile, hacia los Estados Unidos.
Del mismo modo, el funcionario anticipó que representantes del Ministerio de Industria de la Nación se encuentra trabajando en el conflicto y ya realizó gestiones con la planta que la misma empresa posee en San Luis -con 250 operarios- en la búsqueda de garantizar la continuidad en la producción. El objetivo sería encontrar nuevos inversores interesados de hacerse poseedores de Prestolite.
“Estamos buscando una solución en varias aristas; primero intentando que ingresen fondos para obtener mayores cantidades de materia prima, y también buscando junto al Gobierno Nacional interesados en la compra de estas empresas”, explicó Acuña.
El funcionario local reconoció que “la tarea no es para nada sencilla”, aunque se mostró entusiasmado porque, según dijo, “directivos de otras empresas ya estuvieron visitando la planta de Lomas del Mirador”.
Para Horacio Acuña, la idea de los directivos de Prestolite estaba pensada de antemano, dejando a los empleados a la deriva. “Esto estaba preparado, entretuvieron a los trabajadores mintiéndoles que buscaban otras líneas de producciones mientras pensaban en fugarse hacia el exterior”, remarcó el subsecretario de Políticas Productivas.
“Estaba premeditada la situación -afirmó- hace poco vimos lo mismo con CODAN, otra multinacional de origen italiano, y ahora con una de Estados Unidos, que de repente dicen ‘me voy’”.
Un total de 350 trabajadores de Prestolite, en Lomas del Mirador, no pudo cobrar ya una quincena de trabajo. Se supo que algunos directivos no pudieron huir del país y se encuentran intentando destrabar la situación pero hasta el momento el conflicto se torna cada día más grave.
De hecho, el Ministerio de Trabajo de la Nación busca destrabar una barrera aduanera que les está impidiendo el ingreso de materia prima para continuar produciendo.
Horacio Acuña abundó en su idea de la huida premeditada al manifestar que los directivos de la empresa aseguraron necesitar 50 millones de pesos para realizar inversiones este año, cuando “sabíamos que para 2013 Prestolite tenía acordada una producción con varias terminales”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior