
Preparación de bombas de semillas, huertas y compost, son algunos de los temas que se dictarán, de manera gratuita, entre el 12 y 19 de febrero alrededor del sur del distrito.
El gobierno de Morón brindará dos talleres gratuitos de cuidado de plantas nativas en el Espacio de Agroecología Urbana, sobre la calle Stevenson 2300 de Morón Sur. Ambos incluirán la preparación de bombas de semillas, huertas, compost y alimentación saludable.
El primer curso, orientado principalmente a los niños, será el martes 12 de febrero de 10 a 12 y se centrará tanto en las plantas nativas como en las hortalizas. El método que se utilizará en clase será “Fukuoka”, una técnica de cultivo natural donde se mezclan semillas con arcilla y, una vez secas, se arrojan a la tierra para que germinen.
El nombre del procedimiento se debe al agricultor japonés, Masanobu Fukuoka, quien priorizaba el cultivo natural basado en una naturaleza libre de la mediación humana. Por esa razón, el trabajo se centra en intervenir lo mínimo posible para potenciar los resultados en los procesos agrícolas.
Por otro lado, el segundo curso, orientado a docentes, consiste en un taller de huerta escolar y se realizará el 19 de febrero de 8 a 12 con el objetivo de aprender la preparación de compost y las recomendaciones para una alimentación saludable.
Sin embargo, también habrá un tercer taller orientado a la siembra de otoño/invierno el 26 de febrero de 10 a 12 para toda la comunidad. Entre los cultivos adaptados a las estaciones mencionadas, se encuentran la zanahoria, ajo, guisantes, acelgas, espinaca, lechugas, apio, coliflor y cebolla.
Para más información acerca de los eventos, los interesados se podrán contactar al 46920007 o 44834174. Además, el sector encargado cuenta con el email agroecologia@moron.gob.ar para nuevas consultas.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.