Actividades recreativas
Chicos de toda la provincia de Buenos Aires disfrutaron durante las vacaciones de las actividades recreativas del programa, impulsado por la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense.
La directora de Educación bonaerense, Silvina Gvirtz, compartió con los chicos las diferentes tareas que vienen realizando desde que se puso en marcha esta iniciativa, que apunta a contener, educar y entretener a los chicos.
“Quiero agradecer a los docentes de las Escuelas Abiertas de Verano porque con este tipo de actividades garantizan una escuela inclusiva y de calidad para todos los alumnos del territorio provincial”, dijo Gvirtz durante el campamento en Chapalmalal, donde el programa tuvo su cierre.
El campamento culminó con un gran fogón que se realizó a pocos metros del mar, y donde los chicos pudieron contar sus experiencias vividas durante este verano.
Durante la jornada, los niños, coordinados por docentes, realizaron exposiciones en la playa relacionadas al medio ambiente y desarrollaron actividades artísticas y juegos.
En ese marco, Gvirtz aseguró que vamos a seguir trabajando para promover este tipo de iniciativas para todos los chicos.
Muchos de ellos no tienen la posibilidad de irse de vacaciones y para eso debe estar el Estado cumpliendo, una vez más, con el derecho de tener una educación para todos.
La funcionaria, que estuvo acompañada por el subsecretario de Gestión Educativa, Leonardo Biondi, recorrió también la muestra sobre el Bicentenario y los 200 años de la bandera nacional, realizada por los alumnos de escuelas de los diferentes distritos.
Resaltó que además de compartir tiempo de esparcimiento, con este programa los alumnos hicieron distintos tipos de tareas recreativas y de esta manera empiezan el año con ganas y alegría para trabajar en el resto de las disciplinas.
Al Programa Escuelas Abiertas de Verano, puesto en marcha por la Dirección General de Cultura y Educación durante el receso estival en 2.200 sedes distribuidas en todos los distritos, concurrieron este año más de 230.000 chicos.
A lo largo del verano se realizaron actividades recreativas, artísticas, deportivas y de vida en la naturaleza, además de brindar el servicio de comedor, que funciona en forma ininterrumpida durante todo el año.
La iniciativa fue coordinada por la Dirección General de Cultura y Educación, en conjunto con el Ministerios de Salud y de Desarrollo Social.