Número de edición 8481
Opinión

El Muro

En estos días se viene hablando mucho del muro de la frontera de EEUU y México. Y entre charla y charla se recordó que en el mundo se construyeron muchos muros, que si bien casi todos cayeron, otros no prestan utilidad alguna salvo el Muro de los Lamentos construido en tierra sagrada (Jerusalén).

Por Ruben Dario Peretti
rubendperetti@gmail.com

muro_de_berlin

 

Se conocieron algunos muy famosos como: la Gran Muralla China [construía y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI (edad moderna)],  el Muro de Berlín (1961 – 1989), el Muro de Adriano (122 – 132)… Pero hay otro muro del que muy poco se habla y que lo podemos denominar el MURO de la IGNORANCIA que nos encierra, por la calidad de nuestra educación, ya que nos explicaron una historia manipulada sin enseñarnos a analizar y reflexionar antes de emitir un juicio.

Muro que tal vez se comenzó a construir en Buenos Aires con las invasiones inglesas de 1806 – 1807 y se fue consolidando gobierno tras gobiernos y aún no es derribado.

Así hemos aprendido muy bien que no necesitamos de la autocrítica, porque la culpa de nuestros errores la tienen los otros.

Pero no hemos comprendido que el progresismo que acarrea la historia no es el desarrollo que necesitan los pueblos. Que “no se trata de cambiar de collar sino de dejar de ser perro (Jauretche), o que “es necesario comprender que somos una semi-colonia” (Scalabrini Ortiz).

Hoy al existir el sistema del correo electrónico la información es múltiple, luego es muy posible que se nos agudice la cultura reflexiva para comprender que debemos hacer caer el MURO de la IGNORANCIA.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior