Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com
Por los inconvenientes climáticos, optaron por realizar los festejos entre este fin de semana y los primeros días del mes próximo. El objetivo es promover la recreación y el disfrute de los niños más carenciados.
González Catán
En esta ciudad se llevará a cabo el primero de los festivales que, según comentó Mauro, uno de los integrantes, será organizado por el Movimiento Reconquista Peronista, de la Agrupación Juan Perón, de La Matanza, presidida por Diego Lobo.
Los festejos comenzarán este sábado a partir de las 13 y la cita es en Balboa 3360, en el barrio El Dorado, de González Catán. “Contamos con el apoyo de nuestro conductor, con el apoyo de nuestro conductor Gerónimo “Momo” Venegas”, comentó el hombre.
En este sentido, explicó que “habrá chocolate para los chicos, juegos y competencias juveniles,show musicales, payasos, regalos, peloteros, y sorteos de bicicletas. Todo esto surge del trabajo que hacemos. Recibimos donaciones de juguetes, lo que nos sirvió para poder realizar estos festejos”.
Asimismo, remarcó que el trabajo de la juventud recién comienza y que esta es la primera actividad que realizan como equipo y con el apoyo de la Agrupación Juan Domingo Perón.
Rafael Castillo
En otro orden, el próximo 2 de septiembre se realizarán los festejos por el Día del Niño en Lanza y Recuero, en el barrio 24 de febrero. Aquí, la iniciativa parte de vecinos de la zona que buscan ofrecer un día de alegría para los más pequeños.
La cita será de 14 a 17. “Los esperamos a todos. Nos estará acompañando el Payaso Trompeta y habrá juegos, sorpresas y mucha diversión”, comentaron a NCO Sandra y Gladys, dos trabajadoras sociales, impulsoras del evento.
Virrey del Pino
Tras suspenderse por el mal tiempo, esta semana planean realizar una fiesta “a lo grande”. Será entre las 11 y las 17, cuando los voluntarios de “La hora feliz”, el comedor ubicado en el barrio La Talita, realizarán un festejo para todos los chicos que asisten a diario a la institución.
“Están todos invitados a festejar el Día del Niño en el Merendero La hora feliz, situado en La Bastilla 6530, del Barrio La Talita, de González Catán”, informó Viviana Navas, una de las colaboradoras. En este sentido, también pidió la solidaridad de los vecinos para poder brindarle a los 70 nenes una mejor calidad de vida. “Todo suma. Falta poquito, pero todavía quedan muchas cosas por hacer”, dijo. Carencias son muchas, especialmente las que se refieren a las instalaciones.
Otra de las voluntarias, Bettina, habló de las novedades en la entidad y comentó que “el merendero va tomando forma. Es imprescindible terminar la obra (paredes) y emparejar el piso (que no se ha tenido en cuenta dentro de las urgencias). Es muy importante hacerlo, ya que, además de que los chicos y quienes les sirven la merienda se doblan los pies, hace que las mesas no tengan estabilidad. Las que están ahora (y que cambiaremos, en cuanto podamos) están algunas con ladrillos, otras, con maderitas, tratando de que queden parejas”.
A modo de colaboración, repetimos la lista de productos que la institución precisa con suma urgencia:
harina Blancaflor;
galletitas dulces y de agua;
polvo para preparar flan;
polvo para preparar gelatina;
manteca;
dulce de leche;
levadura;
leche, leche, leche;
pañales grandes (hay chiquitos que van con su mama a tomar su mamadera de leche, y no estuvieron yendo porque no tenían pañales);
aceite;
lavandina;
detergente;
desodorante;
rejillas;
esponjas;
papel higiénico;
jabón de tocador;
para armar durante el Día del Niño: globos, papel crepe de todos los colores y cartulinas.
para la comida que se va a servir ese día; bandejitas de plástico descartables, para servir los alimentos calientes.
Tal como mencionamos en la nota que publicamos la semana pasada, Alejandra Oliva, titular y fundadora del comedor (que funciona en el patio de su casa), tiene un Nº de cuenta en el Banco Nación para que, quien quiera ayudar a comprar materiales para la construcción, pueda hacerlo. Los datos son: “Banco Nación, caja de ahorro, CBU 0110089130008902573883. Está a nombre de su esposo, Osvaldo Quevedo (DNI 17979472) que trabaja con ella en el merendero. Millones de gracias a los que pueden aportar con lo mínimo que sea”, contó Viviana.
Me parese muy importante que se pueda festejar el día del niño. Mejor seria si cada niño puede celebrar con su padre o que su padre tenga dinero para celebrarle su día. Pero es importante que halla organizaciones que se ocupen de lo que el estado no se ocupa. Es ahí que nos damos cuenta lo que nos decía el GENERAL PERON, LA ORGANIZACIÓN VENCE EL TIEMPO. Ojala puedan seguir creando organizaciones con diferentes finalidades licitas y que de ahí salgan los candidatos. que serán los mejores gobernante porque sabrán hablar con propiedad.
Los comedores no solo tienen que servir para dar alimento al cuerpo, sino para alimentar sus mentes también.EJ. plan de alfabetización, consintizacion laboral y de todo lo que tenga que ver con el ser humano, capacitación. Etc. O si no pareseria que estamos alimentando futuros esclavos. y eso no tiene nada que ver con la doctrina peronista
E espero que comprendan lo que digo. Soy Raul Juarez un miembro de la agrupación de la liga de la nueva dirigencia