Número de edición 8481
Discapacidad

Formación integral y profesional en radio

Nuevo curso de formación integral y profesional en radio

Nuevo curso de formación integral y profesional en radio
Formación integral

La capacitación está destinada a jóvenes y adultos con o sin discapacidad visual interesados en introducirse en el mundo radiofónico.

Los aspirantes podrán encontrar un espacio dinámico de aprendizaje y capacitación profesional sobre las herramientas y formatos concernientes al medio radiofónico para una posterior salida laboral

Por Melisa Correa
melisacorrea.prensa@gmail.com

“El Sonido y La Palabra”, es el nombre del curso de formación integral y profesional en radio que se dictará en la Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC), con el fin de introducir y capacitar a todos aquellos interesados para que puedan conocer, diferenciar y producir contenidos propios destinados a la sociedad, ya sea a modo de distendimiento, capacitación y futura inserción laboral.

El curso tendrá una duración de 5 meses y estará a cargo de la docente Melisa Correa, quien es licenciada en comunicación social, autora y conductora del programa radial sobre discapacidad “Sintonía de Inclusión”, docente de la Universidad Nacional de La Matanza (UnLaM) y redactora de la columna de discapacidad del presente diario.

Cabe destacar que el ciclo se dictará los martes de 13 a 15 y de 15 a 17, tendrá un costo de 600 pesos para no socios y 500 para socios de la biblioteca con cuota al día, una modalidad presencial grupal y está destinado a jóvenes y adultos con o sin discapacidad interesados en introducirse y capacitarse en el mundo radiofónico,

Para la cursada, los aspirantes deben cumplir con los requisitos de tener una lectura fluída en braille o tinta en caso de poseer o no una discapacidad visual, contar con Grabador / celular con grabadora de sonido u otros dispositivos para el registro de voz, pendrive y constancia en la asistencia a cada clase con el fin de poder alcanzar de manera completa los objetivos del mismo.

Por último, es importante saber que al concluir el curso se entregarán los certificados de finalización a los cursantes, mientras que aquellos interesados en obtener mayor información, realizar consultas e inscripción, pueden comunicarse directamente con la docente al 15-65213472, o bien enviar un email a lic.melisacorrea@gmail.com.

Los objetivos del sonido y la palabra

El curso de carácter profesional e integral en radio se propone fundamentalmente comprometer a través de la enseñanza para la creación de producciones radiofónicas a los jóvenes y adultos a la participación ciudadana y en el ejercicio de su derecho a la comunicación, para ampliar una apuesta única a su formación futura. Formación profesional enfocada en el medio que posee inmediatez, fugacidad, espontaneidad y noticiabilidad como lo es la radio, cuyo fin último es impulsar una política inclusiva y democratizadora.

Derivados del propósito principal el curso se plantea 5 objetivos que apuntan a crear espacios teórico-prácticos de los contenidos fundamentales de la radio a partir de los orígenes, la historia, su evolución, los diversos géneros y lenguaje propicio para el medio según el formato. Así como se propone implementar fehacientemente en el curso los contenidos concernientes a la radio mediante un ambiente dinámico, constituido a partir de actividades en el aula y domiciliarias, espacios de debate y puesta en común de los contenidos antes mencionados y aprendidos en clase.

En la misma línea, el ciclo busca incentivar el desarrollo del pensamiento crítico y el criterio periodístico de los estudiantes mediante el proceso de producción de contenidos radiofónicos propios, creados y realizados por los mismos, así como impartir las herramientas fundamentales de comprensión del abordaje de los temas en la radio, para que los alumnos puedan entender con profundidad el proceso de selección, tratamiento y construcción de los mensajes y los motivos por los cuales se instalan o no-en la agenda de debate público.

Finalmente y con el objeto de alcanzar el carácter integrador que se propone este curso de formación, busca brindar los recursos necesarios para estimular a los alumnos a partir del criterio periodístico adquirido a seleccionar, diseñar y buscar los materiales necesarios para realizar la puesta al aire de un programa radiofónico que integre los diversos aspectos aprehendidos durante el ciclo.

Las metas y el contenido:

El curso denominado “El Sonido y la palabra” busca lograr al final de su ciclo que los estudiantes puedan comprender 5 ejes fundamentales como comprender qué es la radio y la noticia, sus características y función, poder confeccionar y entender la diferencia de flash, boletín y panorama informativo, realizar y comprender cómo se efectúa un móvil de calle (crónica), la entrevista y su proceso de armado, así como proyectar y poner al aire un programa de radio y las etapas de producción del mismo.

Del mismo modo, cabe remarcar que el curso constará de 7 módulos teóricos con puesta en práctica de cada contenido teórico brindado y se evaluará la creatividad, el criterio de selección de la noticia o información y la producción oral y escrita de los contenidos noticiosos. Alguno de los tópicos que abordará el curso serán la historia de la radio y la diferencia entre radios, la noticia, los formatos rígidos como flashes, boletines y panoramas informativos, la escritura y el discurso radiofónico, la producción y realización de entrevista, el guión de radio, diario hablado, microprogramas y Mesa debate, las etapas de producción de un programa radiofónico, la artística y los roles en radio.

Por último, cabe recordar que el curso se dictará en la sede de la Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC), ubicada en Medrano y Lezica al 3909, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A). En tanto que aquellos interesados en asistir pueden comunicarse con la docente directamente al 15-65213472, o enviar email a lic.melisacorrea@gmail.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior