
El músico y compositor detrás de Daraluz, lanzó “Hipnotizado”, el quinto adelanto de su esperado álbum “Circular”, una pieza cargada de emoción y colaboraciones destacadas. El artista dialogó con Diario NCO sobre su nueva composición.
Por Maira Palavecino
maipalinfo@gmail.com
El artista Dario Rojas, más conocido como Dara con un sonido que abraza el alma, “Hipnotizado” marcó una nueva etapa en su proyecto solista. En este single, el músico se rodea de grandes artistas para crear una balada que fusiona el corazón del rock con la sutileza del jazz.
Este track es solo una pieza de un álbum conceptual, donde cada canción cuenta una historia que se conecta con la vida misma. En “Circular”, las experiencias de amor, pérdidas y renacimientos se transforman en un viaje musical profundo y único.
El músico es conocido en el under por su laburo como baterista, sin embargo, se tira al ruedo con Daraluz, su proyecto solista donde se pone al frente como cantante y compositor. Lejos de ser un capricho, este cambio de rol es una jugada más que pensada, un paso firme de un tipo que tiene cancha y quiere mostrar todo lo que puede ofrecer desde otro lugar.
Con “Hipnotizado”, nos entrega una balada que, desde la primera nota, nos atrapa con una melodía que se cuela en lo más profundo del pecho. La colaboración de German Wiedemer, quien aporta su maestría en el piano elevó aún más el tema.
La percusión de Yamil Salvador y las trompetas de Andrés Ollari le dan cuerpo a una canción que, más que un tema, es una historia de amor rota y a la vez, eterna y si eso no fuera suficiente, el contrabajo de Mauro Bonamico le pone el broche de oro a este viaje sonoro.
Lo que Dara tiene entre manos no es solo un disco, sino una obra multidimensional. Por lo tanto, “Circular” será un álbum conceptual y, a la vez, una película, donde las canciones se entrelazan como un rompecabezas emocional que permite a cada oyente armar su propia interpretación.
Cada canción tiene un video, grabado en diferentes habitaciones de una casona antigua, donde la historia se despliega como un ciclo sin fin, con comienzos y finales que se confunden, tal como pasa en nuestras vidas.
Ya desde su primer disco “Dar a Luz”, Dara dejó en claro que no le teme a explorar el sentimiento a flor de piel. “Hipnotizado” es solo un capítulo más de esta historia que sigue creciendo. Un viaje por las emociones, la nostalgia y la renovación, en un recorrido sonoro que va mucho más allá de lo que nos cuenta cada canción.
En relación a lo mencionado anteriormente, Su álbum debut “Dar a Luz”, fue editado en junio de 2023, y además, lo presentó en vivo en Café Berlín Buenos Aires en Agosto del mismo año, con un sold out. Más tarde, en abril de 2024 se publicó el disco “Dar a Luz en vivo en Café Berlín” coronando dicha presentación.
Dara, venís de un proyecto con un montón de peso, pero DARALUZ tiene una onda bien distinta, ¿Cómo definirías el sonido de tu música?
Creo que son canciones del ADN de nuestro rock nacional. Son canciones que busco que tengan una apuesta sonora que esté a la altura del sonido moderno, pero sin perder la canción argentina y por supuesto las influencias que me marcaron mi camino. En mis canciones van a encontrar paredes de guitarras acústicas al estilo Jeff Lynne o Traveling Wilburys, guitarrazos modo Stone, pianos y teclados García-Páez, un poco todo ese cóctel es “DAR A LUZ”.
En Circular, cada tema tiene su lugar en la historia, pero al mismo tiempo se puede escuchar como uno quiera, ¿Pensaste en que la gente haga su propia versión del disco? ¿Creés que eso le da un toque más personal a la experiencia de escuchar la música?
En los tiempos que corren, llenos de singles e información nueva, la industria se maneja lanzando temas individualmente. Yo vengo de la escuela de los discos y contar una peli y es lo que quise hacer en este nuevo álbum “CIRCULAR”, todas las canciones tienen un hilo conductor que está plasmado en los videos y el orden del disco, pero pueden re-ordenarse y escucharse en cualquier orden, eso podrá tener significado para el oyente también. A fin de cuentas, son canciones y lo que tenemos para decir está allí, creo que cada quien tiene que conectar con la música cómo más lo sienta, yo doy mi orden de tracks, pero está libre para jugar y darle su sentido desde cada oyente.
Con “Hipnotizado”, el tema tiene un clima re intenso, ¿Cómo te sentiste al grabar algo tan cargado de emociones?
La verdad fue muy natural porque era una canción que ya había “maqueteado” yo en casa y el momento de descubrir fue previo. Pero realmente es una canción con una apuesta grande para mí, salir un poco de la zona de confort del rock y la canción para entrar en fusiones musicales más latinas. En este caso es un bolero con tintes cubanos que siento que te envuelve musicalmente. La emoción de lo que cuenta y pedir por una noche más de amor en una ruptura, a todos nos habrá pasado alguna vez.
¿Cómo fue laburar con German Wiedemer y Yamil Salvador para darle esa fuerza que tiene la canción?
Yamil es el productor de este disco, más allá de ser un gran amigo. Venimos trabajando juntos desde hace unos años y tenemos una sinergia muy linda, él entiende claramente a dónde quiero ir con las canciones y respeta mucho eso para que no se pierda la esencia. En el caso de Germán fue un disfrute, fue una tarde en un estudio de Castelar, creo que tocó el tema 3 o 4 veces entero y ya lo teníamos. Un ser humano espectacular y un músico brillante, es un orgullo total tenerlo sonando en toda la canción con su piano, armonizando de principio a fin la canción.
Pasaste de ser baterista a tener un proyecto solista, ¿cómo te vino esa transición de asumir el control total de tu propia música?
Realmente el nombre del proyecto tiene que ver con este proceso. La semilla de hacer canciones siempre estuvo y fue una larga gestación, creo que en ese camino fui madurando, no sólo como persona sino como músico. Creo que hoy tengo muy claro a dónde quiero ir con las canciones, y logro darme cuenta cuándo estoy caminando en la dirección correcta o me estoy desviando. Esa madurez creo que en otro momento no estaba, tardó en llegar, pero creo que este es el mejor momento. No es fácil el tener un proyecto solista e independiente, todo se mueve con mi propia tracción, si estoy arriba, activa y si estoy abajo se cae. Sumado a redes sociales, contenidos, es un montón. Pero por suerte toda la gente que me rodea y con la que laburo siento que cree en mis canciones y en mí. Entonces no estoy tan solo.
Después de DAR A LUZ, ¿Qué fue lo que más te sorprendió al componer este segundo disco?
Este segundo disco tuvo un gran cambio, quise ser más yo que nunca y desarrollar mi voz. Trabajé mucho con mi profe y coach vocal Romita Cavia, para tratar de encontrar mi voz. A su vez este disco quise que sea más orgánico, con instrumentos más tocados y creo que eso lo hace un disco más fresco.
o sé si me sorprendió, pero sí creo que me demostró que es posible, que se puede tener una idea y por más disparatada que sea llevarla adelante, sólo hay que empujar en la dirección correcta. ¡Estoy orgulloso de estas canciones!.
El disco “Circular” tiene una onda muy introspectiva, con esos ciclos de amor que nunca terminan, ¿Qué tanto de lo que decís en la letra está basado en tu experiencia personal?
Diría que en un 99%, es un disco súper autorreferencial, todas las vivencias son reales, con algunos toques de ficción. Pero quería contar que hay una esencia en las personas y que podemos ir cambiando con el correr de la vida, pero hay algo que se mantiene de nosotros. Ese concepto es el de “Circular”, volver a repetir ciertas cosas que tienen que ver con la esencia de cada uno. La verdad que no concibo la idea de involucrarme personalmente en las letras de mis canciones, creo que ahí está lo genuino de una obra, la propuesta de valor extra que puede tener ante otras propuestas.
¿Qué planes tenés para los próximos meses?
Poder terminar de lanzar el disco “Circular”, con la peli completa en Youtube y empezar a presentarlo en esta gira “Modo Bares” que arranco el 14 de junio en el Carnal de Palermo. Seguramente iremos grabando canciones nuevas en el año, pero ahora sí me animaría a los singles. Creo que estoy para jugar con hacer canciones y sacarlas con propuestas distintas. Siempre más y “never stop”.
Foto: Chelo Coria, prensa Dara
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco