Desde el Área de Niñez y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social de La Matanza se participó del Ciclo de Conversatorios: Adolescencia y Comunidad.
Más de 100 participantes del Sistema Integral de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de La Matanza, que depende de la Secretaría de Desarrollo Social local, fueron parte del último encuentro del Ciclo de Conversatorios: Adolescencias y Comunidad que impulsa y promueve la participación y el protagonismo de las niñeces y adolescencias en la construcción de políticas públicas.
La jornada tuvo lugar en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del 4° Encuentro de “Organización Comunitaria y Participación Adolescente en Barrios Populares”, se inició con las palabras de apertura de la vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Senadores de la Provincia, Verónica Magario.
Y también contó con la presencia del secretario de Desarrollo Social La Matanza, Nicolás Fusca, la directora Provincial de Juventudes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad PBA, Ayelén López, y el subsecretario de Hábitat de la Comunidad del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad PBA, Rubén Pascolini, el jefe de Gabinete de la Dirección Gral. De Cultura y Educación, Pablo Urquiza y el director de Políticas Sociales Integrales del Senado, Norbeto Liwski.
El recinto estuvo colmado de adolescentes provenientes de las localidades de Chacabuco, Florencio Varela, La Matanza, Merlo, Morón, Villa Gesell y Zárate, junto a senadores y representantes de organismos provinciales, quienes participaron de talleres temáticos intergeneracionales sobre: Participación a través del lenguaje literario, Representatividad a través del arte visual, Protagonismo a través de la música, Derechos a través del lenguaje audiovisual, cuerpo y territorio a través del teatro.
Los Ciclos de Conversatorios se realizaron en el marco de un convenio de Cooperación entre el Senado bonaerense y los Ministerios de Desarrollo de la Comunidad, Salud y la Dirección General de Cultura y Educación.
Ante cualquier consulta o asesoramiento, la Secretaría pone a disposición sus redes (Facebook e Instagram), mail (comunicacion@desarrollolamatanza.gob.ar), y página web (www.desarrollolamatanza.gob.ar).
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco