Número de edición 8481
La Matanza

Toda la información para ser parte de la Agrupación Scout Gaia

Información sobre Agrupación Scout Gaia

Diario NCO se comunicó con Paola Coppotelli, jefa de Agrupación Scout Gaia,presidenta de Agrupación Scout Gaia Asociación Civil, y Rubén Walter Naya,jefe de Sección Scout, para conocer más acerca de su trabajo en la localidad de San Justo.

Por Lorena Belén Papaianni

La Agrupación Scout Gaia está ubicada en el barrio San Nicolás, sobre la calle Villegas, entre Figueroa Alcorta y Coronel Lynch, y abre los sábados de 14 a 18 horas, recibiendo a niños desde los seis años en adelante.

Tanto Coppotelli como Naya, años atrás formaron parte de distintos grupos de scout, y la idea de crear esta asociación civil surgió en el 2018, pero comenzaron sus actividades este año.

Años atrás, en el país, había dos organizaciones de scout que eran las más grandes y que luego se fusionaron, creando Scout Argentina, mientras que en la actualidad hay 68 organizaciones repartidas por toda la Argentina.

Según mencionó el jefe de Sección Scout (de chicos y chicas entre 10 y 13 años), Scout Gaia además de ser una asociación civil es una agrupación porque cuentan con un espacio para las actividades, y en la actualidad tienen tres integrantes.

Misión y visión

La idea principal fue crear un espacio que fuera pluriconfesional y que cada integrante pueda profesar la religión que sienta, además, el objetivo es que cada chico tenga una misión que cumplir en el mundo.

“Hay una visión que dice que el pibe se educa en la casa con su familia, se instruye en la escuela y después sale a la vida diaria, pero no hay quien te prepare para salir a ser ciudadano”, expresó Naya.

Y en relación a eso, sostuvo que lo que ellos intentan hacer desde Gaia es, a través del juego y de las distintas actividades, enseñarles a ser buenos ciudadanos.

Hacia fin de año, todos los scouts van juntos a un campamento, y en ese momento es donde cada niño pone a prueba todo lo aprendido durante su paso por la agrupación, como, por ejemplo, arman sus propias fogatas, sus carpas y cocinan.

Proyectos a futuro

Asimismo, Naya manifestó: “Nuestra intención es hacer biogás, tenemos la experiencia y un maestro que se dedica a nivel mundial con el tema del recupero de la basura, también tenemos otro maestro scout que está en el ámbito de la energía solar y la idea es que nuestra sede sea autosustentable, trabajar la idea del recupero de cosas platicos”.

A través de su alianza con otra asociación scout, proponen el recupero del plástico, y lo llevan a cabo con una máquina que hace tiras o pedacitos de los plásticos de las botellas y tiene un costo, por ejemplo, por 36 botellas les pagan $600.

El objetivo de este trabajo es que cada scout tome ciertas responsabilidades a medida que va avanzando en algo, que ellos llaman, progresión personal y ese dinero lo utilizan para sus propios gastos.

¿Qué es el método scout?

Todo método scout comienza con la voluntad, sostuvo Naya, porque se debe tener ganas de ser un scout y eso está dentro del texto de la promesa que hacen ante el creador, ante la patria y ante sus familias.

A su vez, la ley scout es un decano de las condiciones que son positivas y hace referencia a la confianza, a la lealtad, el ser útil, el ser amigo, hermano, cortes.

Según las edades que tengas, se los divide en pequeños grupos, que van desde los seis años hasta los 18 años, y pasan por categorías llamadas lobatos, scout, hasta llegar a los rovers.

En el caso de los adultos, algunos pueden ser dirigentes o dentro del proyecto de Scout Gaia, pueden formar parte del grupo de los exploradores.

¿Qué significa ser un scout?

“Yo lo resumo en tres frases:‘ser hoy mejor que ayer’, ‘ser feliz a pesar de las circunstancias’, y ‘ayudar siempre al prójimo’, son los tres pilares de lo que es ser scout”, detalló Coppotelli.

Mientras que, su compañero agregó que hay un latiguillo del movimiento scout que dice que ellos enseñan con el ejemplo y es por eso que apuntó al cuidado que tienen con lo que dicen y cómo actúan frente a los chicos.

Además, Naya explayó: “Nosotros, los scouts somos eso, el nexo entre la educación y la instrucción que junto a eso impulsa a los niños a ser mejores ciudadanos. Los ayudamos a integrarlos a la sociedad y a motivarlos”.

Las inscripciones están abiertas

Por su parte, la presidenta de Agrupación Scout Gaia, informó que para inscribirse pueden acercarse hasta la asociación y se les solicitará las vacunas, así como también deberán completar unas fichas que corresponden a la historia clínica, a las autorizaciones para las fotografías y para las salidas recreativas.

“Después hay un periodo de adaptación de dos sábados, para ver si a los chicos les gusta, y esos dos días no se les cobra, después el cobre es mensual de $2000”, planteó Coppotelli.

Hay que tener en cuenta que el pago mensual incluye todo el material didáctico que utilizan los chicos, las meriendas de casa sábado y el resto es para juntar fondos para las salidas.

Para cualquier consulta, pueden comunicarse al 11-6213-5903, además los pueden encontrar en Facebook como Gaia Scout o en Instagram como @agrupacionscoutgaia.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior