
Nuevo año consecutivo con la participación de la Murga “Color Esperanza”, que acompaña la Subsecretaría de Personas con Discapacidad del Municipio de La Matanza, en los Carnavales en tu Barrio.
En este 2024, con más de 200 personas de varias instituciones, fundaciones civiles y organizaciones de la comunidad, la murga realizó su desfile en la localidad de Rafael Castillo.
Durante cuatro días, el Municipio de La Matanza brindó varias propuestas culturales gratuitas, recreativas e inclusivas para las familias, vecinos y vecinas en las localidades de Aldo Bonzi, I. Casanova, R. Castillo, G. de Laferrere y Tapiales, con la participación de más de 50 murgas matanceras y artistas invitados.
Ante cualquier consulta o asesoramiento, la Secretaría pone a disposición sus redes (Facebook e Instagram), mail (comunicacion@desarrollolamatanza.gob.ar), y página web (www.desarrollolamatanza.gob.ar/web2).
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.