Número de edición 8481
GBA

Moreno: Continúa el Banco de Insumos para productores locales

Productores. Continúa el Banco de Insumos para productores locales

El gobierno municipal, a través del Banco de Insumos, brinda materia prima a productores locales a bajo costo, para que vendan sus productos a precios populares.

Por Carolina Caramadre

carolinacaramadre@outlook.com

A su vez, fomenta los valores de la Economía popular, social y comunitaria. Tan sólo en la primera entrega, se entregaron 1000 kilos de harina, 100 kilos de azúcar, y 12 cajones de huevo a más de 20 productores y productoras locales que pudieron adquirir los insumos necesarios a precios justos.

Desde el Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL) de Moreno, a través de la Coordinación General de Asociativismo y Microemprendimientos, impulsan el Programa Banco de Insumos, que gestiona y brinda materia prima a productores y productoras locales para poder vender sus productos a precios populares.

La retribución por parte de los productores que reciben los insumos será del valor del insumo recibido con un interés del 15%, y el tiempo de devolución será el mes siguiente luego de haber recibido los insumos.

El programa no sólo potencia el desarrollo económico local, sino que, a su vez, busca poner en práctica los valores de la Economía popular, social y solidaria. De esta forma se habilitan espacios de encuentro y diálogo con productores, de organización popular, a través de compras comunitarias, y siendo parte activa de un proyecto colectivo.

Por su parte, Lucía Michelena, joven morenense, comenzó su emprendimiento de pastelería tras quedar embarazada y perder el trabajo que tenía. Gracias a la especialización realizada en la Escuela de Formación Laboral del Municipio de Moreno, ahora no sólo vende sus productos en las ferias municipales que organiza el IMDEL, sino que puede acceder a los beneficios del Banco de Insumos y comercializar a precios justos.

Las y los vecinos de Moreno interesados pueden contactarse de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, en Maipú 316, esquina Independencia, o bien llamar al 0237 4667751 o enviar un WhatsApp al 1131829326.

Los requisitos para acceder al programa son:

-Residir en Moreno

-Ser productor/a mayor de 18 años

-Registrarse y participar de los talleres propuestos del Banco de Desarrollo Local

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior