Número de edición 8481
GBA

Múltiples quejas para el Hospital de Ituzaingó: “Había dos médicos para 200 personas”

Varios vecinos de Ituzaingó denunciaron la poca cantidad de profesionales en la guardia del Hospital del Bicentenario en medio del brote de dengue.

Múltiples quejas para el Hospital de Ituzaingó: “Había dos médicos

A lo largo de las últimas semanas, varios vecinos del partido de Ituzaingó se manifestaron en las redes sociales para expresar su descontento con el mal funcionamiento de la guardia del Hospital del Bicentenario del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP).

Por ejemplo, el pasado 29 de marzo, cuando recién empezaba el fin de semana XXL, una mujer sentenció: “Estuvimos con mi hermana 12 horas esperando y la atendieron muy de mala gana. No le mandaron análisis y está con dengue. La verdad que es un desastre. No tienen personal”.

A su vez, el 31 del mismo mes otra señora denunció que llevó a su hija el Viernes Santo y debió aguardar “ocho horas en la sala de espera” y “solo un médico la recibió en toda la noche”, además de que muchos otros pacientes “se fueron porque estaban desde las 6 de la tarde y jamás los atendieron”.

“En este momento hay 200 personas y apenas do doctores. No se estarían notando los altísimos impuestos que pagamos. Que feos recuerdos me trae este lugar. Pensé que después de cuatro años había mejorado algo, pero me equivoqué”, añadió otra vecina al respecto.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

Tras su última inauguración en septiembre de 2023, el nosocomio ubicado sobre la calle Coronel José Segundo Roca al 1.457 cuenta con seis quirófanos para endoscopia, 120 camas de internación general y otras de terapia intensiva, las 28 salas para especialidades médicas, el laboratorio, el área de diagnóstico por imágenes, el servicio de esterilización, el sector de hemoterapia y un espacio de residencias. Además, tiene 12 salones de atención intermedia construidos a partir de una inversión de 11 mil millones de pesos y cuya prioridad es para los residentes en Ituzaingó y los afiliados al PAMI.

Fuente: Viví el Oeste

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior