Número de edición 8481
Discapacidad

Más de 50 chicos participaron de las Nuevas Olimpiadas Especiales en la UNLaM

Más de 50 chicos participaron de las Nuevas Olimpiadas Especiales en la UNLaM.

Con el entusiasmo y las ganas de superarse y mostrar los niveles alcanzados en las prácticas, más de 50 deportistas con discapacidad intelectual participaron, en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), de la etapa regional del Torneo de Natación de las Nuevas Olimpiadas Especiales Argentina.

Por cuarta vez consecutiva la competencia reunió, en el natatorio universitario, a chicos de seis instituciones educativas y barriales bonaerenses, con el objetivo de promover la inclusión social a través del deporte. En esta oportunidad estuvieron las escuelas Suyay, Reinado, Ramsai, Barbi, el Instituto Trazo y el Centro de Día Mi Futuro.

Las Olimpíadas estuvieron organizadas por el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNLaM, a través de la coordinación de la licenciatura en Educación Física, en conjunto con la Asociación Civil Olimpiadas Especiales Argentina. Se contó, además, con la colaboración de sesenta estudiantes de la cátedra Introducción a la Actividad Física Especial.

Al respecto, el director de Olimpiadas Especiales Argentina, Fabio Haedo, destacó el carácter inclusivo que tuvo la jornada ya que, en esta etapa, los deportistas y los alumnos universitarios pudieron trabajar mancomunadamente de modo tal que “todos pudieron sentirse partícipes”.

“Los deportistas pudieron demostrar sus habilidades por el entrenamiento que realizan a diario y además pueden competir en una prueba importante, ya que fue clasificatorio para el Nacional que se realizará el año próximo”, agregó Haedo.

“La jornada resultó muy beneficiosa para los alumnos porque vivenciaron y pusieron en práctica los conocimientos que adquieren en la cátedra, ya que fueron los encargados de clasificar a los chicos previo a la competencia y determinaron el nivel de cada uno de ellos para que las pruebas de natación fueran lo más pareja posibles”, subrayó el coordinador de Educación Física, Martín Pérez Rodríguez.

“Este tipo de actividades genera una sensibilidad social importante y nos permite incluirnos a todos, implementando acciones de oportunidades desde la UNLaM”, indicó más tarde.

Olimpiadas Especiales Argentina es una ONG cuya meta es lograr la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad bajo condiciones de igualdad que les permitan ser aceptados y respetados por sus capacidades.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior