
La policía desalojó a los trabajadores de la feria de Las Flores ubicada en Villa Trujui, partido de Moreno. Los puesteros cortaron la ruta 23, hubo incidentes y hay dos personas detenidas.
Por LEONARDO VENTOSA
El desalojo comenzó el lunes, cuando la policía llegó y comenzó a desalojar a los trabajadores de la feria de Las Flores, ubicada en ruta 23 y Dalmacio Sánchez. Hubo incidentes y fuertes cruces con piedrazos y balas de bola entre puesteros y policías que intentaron resistir el desalojo.
Desde el municipio de Moreno se informó que “se ofrece a las y los trabajadores feriantes de Moreno un nuevo lugar con mayor comodidad, medidas de seguridad, higiene y normas correspondientes para mantener los puestos de trabajo”.
Además, la autoridad localexplicó: “El lugar funcionó siempre sin ningún tipo de norma ni control sobre la mercadería en venta, y las medidas de higiene y seguridad para quienes trabajan y compran allí. Hay causas judiciales en curso por venta ilegal de autopartes, animales y medicamentos”.
En suma, la municipalidad de Moreno, dirigida por Mariel Fernández, lanzó una inscripción para que los feriantes se anoten y obtengan un lugaren otro terreno, donde se encuentra el proyecto de construir el Parque Argentino junto al GobiernoNacional.
“Existe un conflicto hace muchos años porque es un predio tomado, en el que pocas personas de otras ciudades se adueñaron del lugar. Le alquilaban los puestos a feriantes y hacían negocio con la necesidad ajena”, detalló el ejecutivo local.
El procedimiento fue ordenado por el titular del Juzgado de Faltas N°1 de Moreno, bajo la orden de “clausura, secuestro, desalojo y saneamiento”. En consecuencia, las topadoras derribaron los antiguos puestos de la feria.
Por otro lado, mientras el canal de noticias A24 cubría el lugar de los hechos, un puestero relató: “Yo vivo de esto, yo vivo de la feria y no estoy pidiendo nada, ni planes, ni nada, queremos laburar. Cómo puede ser que este país, sin una orden, sin un previo aviso, no nos dejan sacar los que nosotros gastamos, nuestro sacrificio”.
Fuente de la imagen: Prensa Obrera.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.