Número de edición 8481
Fototitulares

“Hay otra forma de salir de la crisis y es con el plan económico peronista”

“Hay otra forma de salir de la crisis y es con el plan económico peronista”

Esta vez en la localidad matancera de Gregorio de Laferrere, se realizó una nueva presentación del plan económico peronista que están promocionando Julio Rubén Ledesma, presidente del COPEBO y del SEOCA zona oeste, Horacio Valdez, secretario general del Sindicato del Vidrio, y Guillermo Moreno, economista y ex secretario de Comercio en la gestión Kirchner.

El primero en tomar la palabra fue Ledesma que enfatizó la necesidad de aplicar el plan que están promocionando: “El plan económico peronista no tiene que ver con lo que está llevando a la práctica el gobierno. Creemos que hay otra forma de salir de la crisis, que va a llevar años, pero que se tiene que hacer a partir de este plan, así de simple”.

“Este plan nace de las entrañas mismas del movimiento obrero. Contempla a los trabajadores y abarca a la familia de los trabajadores, la clase alta, media y baja. Hay que estar a la altura de las circunstancias y de las necesidades de la gente”, continuó el sindicalista.

Sobre las especificidades del plan y cómo va creciendo y sumando adhesiones, Ledesma valoró que “cada vez tenemos más apoyo en nuestro plan. Pretendemos que se ponga en práctica y acomode las cosas en su lugar. Es una herramienta para salir adelante, lo proponemos desde la convicción y los principios del peronismo”.

Guillermo Moreno: “Nosotros hacemos un plan para un gobierno peronista”

Otro de los oradores fue el ex secretario de Comercio en la gestión de Cristina Kirchner y que ahondó más detalles del plan económico peronista: “Lo que planteamos tiene en cuenta lo macro y microeconómico. Este plan tiene como continente una doctrina, los principios ordenadores que guían nuestro accionar. Nosotros no somos Melconian que dijo que iba a hacer el próximo plan económico, sea cual sea el gobierno, es una aberración”.

A su vez, se distanció de las decisiones que viene tomando el oficialismo y destacó que “nosotros hacemos un plan para un gobierno peronista. No somos liberales, ni marxistas ni socialdemócratas. Nuestro continente es el peronismo”.

“Sería interesante que Massa diga cuál es la doctrina que anida en su estructura de pensamiento económico y qué piensa del mundo. Hay que manejar una Argentina con superávit fiscal, venderle al mundo más de lo que hay que comprar y un Banco Central a disposición de la producción y el trabajo”, explicó el especialista en materia económica y financiera.

Valdez: “Queremos ayudar a la gente pobre, desempleada, precarizada”

Otro de quienes tomaron la palabra fue Horacio Valdez, secretario general del Sindicato del Vidrio que opinó sobre las medidas tomadas por Sergio Massa en su primer mes como ministro de tres carteras y deslizó: “Es una política ortodoxa la de Massa y que va a complicar más a los trabajadores. Todas las medidas de nuestro plan tienen en vista a los trabajadores. Queremos transitar el camino de la gente y construir políticas que beneficien a todos”

“Se está tratando de respetar el acuerdo con el FMI, pero creemos que es difícil respetarlo, porque es hiperinflacionario y que en el corto plazo va a generar una recesión. El salario se tiene que imponer, nuestras ideas son necesarias”, puntualizó el gremialista que irá a elecciones en su sindicato prontamente.

A su vez, ponderó que “no es solo cuestionar, sino proponer alternativas nuevas. Con esta propuesta queremos ayudar a la gente más empobrecida, desempleada, precarizada. Hay que terminar con los planes y dignificar el trabajo”.

“Queremos industrializar, agregar valor. Menos reforma laboral y más inversión y trabajo. Hay que ser competitivos, ordenar los patos y apostar a un país donde haya empresa, que haya trabajo y trabajadores, que haya consumo y que vuelva a moverse la rueda. Lo que no funciona hay que cambiarlo”, completó el dirigente del Sindicato del Vidrio.

En la edición de mañana saldrá la segunda parte de la presentación del plan económico peronista con más definiciones de los tres referentes que lo están presentando en distintos puntos del país y también de La Matanza.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior