Número de edición 8481
Fototitulares

Nora Biaggio: “El gobierno se dice y se desdice pero siempre queda presente el robo a los jubilados”

Nora Biaggio. Movimiento de Jubilados y docente jubilada.
Nora Biaggio. Movimiento de Jubilados y docente jubilada.

Durante la emisión del programa radial, se dialogó con Nora Biaggio, representante del Movimiento de Jubilados y docente jubilada, acerca del valor de la jubilación mínima, el accionar del gobierno frente a ello y las problemáticas en PAMI y ANSES.

Por Melanie Aylen Ibarbuden
melanieibarbuden@yahoo.com.ar

El lunes el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la nueva fórmula de movilidad jubilatoria en un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). En el mismo, se detalla que la primera actualización en base a la movilidad dispuesta en el artículo 1° se hará efectiva a partir de julio. Así, hasta el mes de junio se mantendrá la fórmula actual y el Gobierno dispondrá ‘adelantos’ cuyos montos no fueron detallados.

“El gobierno se dice y se desdice pero siempre queda presente el robo a los jubilados. No hay fórmula de movilidad que valga si no se recupera lo que se perdió estos años, es decir, si no cambian la base sobre la cual se hace el cálculo que es miserable. La mínima jubilatoria es de $134 mil y, con la aplicación del siete por ciento, te suman una parte de la inflación de enero que fue superior al 20 por ciento pero ellos cuentan solo 12,5 por ciento y lleva a la mínima a $171 mil”, comenzó Nora Biaggio.

Respecto de los bonos, según Biaggio, “todo lo que es bono está fuera de la mínima y serán $171 mil para cobrar en abril porque en marzo se cobró $134 mil que, con el bono se hicieron $204 mil, pero ahora dijeron que el monto del bono se ajustará para que la suma de $204 mil” y que “lo único real es cuando se cobre lo que realmente vamos a cobrar, porque lo que dijo Adorni fue otra cosa, que se iba a cobrar proporcional porque el bono es un agregado y, en el caso del gobierno de Alberto Fernández, cada tres meses resolvían si pagaban el bono, si se lo daban solo a los de la mínima o como proporcional hasta llegar a un techo de mínima”.

El accionar del actual gobierno, según la visión de la entrevistada, solo busca perjudicar a los jubilados, por lo que Biaggio explicó: “Este es el problema de las cosas en negro, existen y otro día ya no, como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que un día lo cobras y otro ya no. La canasta familiar de jubilados en marzo vale $700 mil, entonces estás por debajo de lo que necesitas para vivir, incluso con el tarifazo donde todos los meses recibimos cuentas nuevas de luz, gas, combustible que repercute en los pasajes que no son gratis para los jubilados…Todo eso suma al gasto”.

Despidos en ANSES, problemas en PAMI

Otra de las noticias que impactó durante los últimos días fue la ola de despidos masivos en ANSES. “Eso produce un doble problema, primero que hay personas que se quedan sin trabajo y es gravísimo en este cuadro de enormes despidos de trabajadores de UOCRA, estatales, en fábricas, etcétera. Se resiente el aporte de ANSES siendo este el organismo que da plata para pagar la deuda con el FMI. Si vos seguís pagando la deuda con el fondo, más le vas a recortar a los jubilados, por eso la nueva fórmula, y mientras tanto sigue la vieja formula y te pagan un adelanto de una supuesta inflación de ese mes y si resulta menor te lo descuentan”, puntualizó la docente jubilada.

Asimismo, se refirió a los servicios de PAMI y los problemas que está teniendo y detalló: “Hay una restricción de los beneficios de PAMI por lo que van a reformular el tema de los medicamentos ya que terminaron los acuerdos con los laboratorios que también eran un negociado. En el acuerdo anterior te cubrían cuatro medicamentos gratis y el jubilado usaba cinco o seis, entonces pagaba muy poco. El gasto en medicamentos es muy grande y forma parte de la canasta básica jubilatoria y hago hincapié porque PAMI no está funcionando: no da los servicios, no da los pañales, no da tratamientos ni cuidadores. También se suspendió la tarjeta Alimentar, desde noviembre no está emitida la misma… Son golpes en todos lados”.

A modo de cierre, la entrevistada concluyó que “mientras todo esto sucede, ellos recaudan de nuestros aportes y siguen llenando la bolsa con la cual le pagan al fondo, establecen impuestos al capital, cubren las deudas de las empresas que importaron productos en dólares y no los pudieron pagar, en la pandemia pagaban los sueldos de las empresas que estaban en crisis con la plata de ANSES… Es decir que ANSES es una cuenta loca, de las mayores en América Latina, y usufructúan ese dinero para sostener al capital, o sea los jubilados sostienen al Estado”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior