Número de edición 8481
Fototitulares

Miguel Saredi: “En octubre, el oficialismo va a ratificar el trabajo que tiene al lado de los vecinos”

 

Lo escuchaste en “No Te Duermas”

Durante la emisión del programa radial, se dialogó con Miguel Saredi, secretario de la planificación operativa de la municipalidad de La Matanza, quien habló acerca de los resultados de las PASO, su acercamiento a Fernando Espinoza y de la obra pública en La Matanza.

Por Melanie Aylen Ibarbuden

melanieibarbuden@yahoo.com.ar

Miguel Saredi, quién trabaja para el intendente de La Matanza Fernando Espinoza y es ex diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, analizó los resultados de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que, para el oficialismo, fueron resultados inesperados.

Según el político, “el oficialismo tiene mucha fuerza y llega a cada una de las localidades y barrios de La Matanza, cosa que nadie puede hacer. Termina siendo un Estado más cerca de la gente, con las dificultades que tendría cualquiera que quiera administrar nuestro partido”.

Además, se refirió al gobierno porteño y manifestó que “La Matanza tiene el tres por ciento del presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires, con dos millones de habitantes, con una injusticia tremenda en materia de coparticipación y recursos, con difícil cobranza de ingresos propios porque mucha gente viene a formar su familia o su vida en nuestra tierra con dificultades económicas”.

Por otra parte, sobre la baja cantidad de votos para el oficialismo explicó: “Mucha gente no fue a votar porque se han asqueado del sistema político, algo que pasa en el mundo también. Muchos de esos votos son peronistas pero la gente ve que no está fácil la situación nacional y hace una autocrítica. Dentro del partido justicialista también noto la autocrítica”.

Su relación con Fernando Espinoza

En un principio, Saredi se había postulado como candidato a Intendente del partido de La Matanza por el partido Cambiemos. Sin embargo, a pesar de haberse mostrado en contra de Espinoza y su gestión, más tarde decidió formar parte de la misma.

Por ello, el político detalló que “durante la pandemia acompañé como concejal al Municipio en una situación de extrema emergencia, pero desde la oposición había mucha mezquindad mientras había miles de muertos en el Partido y que se intentaban abrir el Hospital Favaloro y el del kilómetro 28. La oposición estaba en contra y yo no podía estar de acuerdo bajo ningún punto de vista”.

Es así que Saredi vio la necesidad de “estar todos juntos”, dejando las diferencias de lado. Es en la emergencia de la pandemia que recibió el llamado de Espinoza y detalló: “Me llamó varias veces para hablar sobre las autonomías municipales. Yo había sacado un libro sobre ese tema, así que se lo llevé y así empezó el acercamiento”.

Sobre el recibimiento de los miembros del partido, según el político, “me recibieron muy bien, más allá de estar más a la derecha o izquierda, desde el sentimiento, la incorporación y la bienvenida fue todo muy bueno” y añadió que “el oficialismo representa al pueblo y por eso ganan las elecciones, con virtudes y defectos, la gran diferencia del peronismo pasa por ahí”.

La obra pública en La Matanza

Sobre esta temática, Saredi puntualizó: “Si no hubiesen sido años tan difíciles, la gente lo hubiese visto más directamente, pero en la actualidad es el momento de mayor cantidad de obra pública en La Matanza. Soy vocero de esto porque soy militante y veo como se trabaja en la gestión”.

Entre las obras más importantes se pueden encontrar la de la ruta 21 y la ruta 3 en las que se agregó iluminación, arreglos de las banquinas y baches. También se está trabajando en las cloacas para Virrey del Pino, Rafael Castillo, González Catán y Laferrere, una obra que llevará muchos años y necesita de las plantas de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA).

Respecto de otras obras que se están realizando, el político agregó que “la obra de las cloacas está en un 25 por ciento y cuesta millones de dólares, al igual que el polo tecnológico que se hará en Ciudad Evita frente al Hospital Dr. Alberto Balestrini. Además, se terminaron los hospitales Favaloro y Néstor Kirchner, se hicieron plazas nuevas y 5000 cuadras de asfalto”.

A forma de cierre, según las palabras del entrevistado, “la gente tiene que ver que se está trabajando mucho con la obra pública. Hay que ser objetivos, se ha invertido mucho en el gobierno de Espinoza y es el peronismo el que siempre le da soluciones a la gente y está cerca de la ella”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior