Número de edición 8481
Fototitulares

Internet: Análisis de las implicancias del nuevo metaverso

Metaverso. Facebook, la empresa liderada por Mark Zuckerberg, asumió esta nueva identidad y es para transformar experiencias en los usuarios y usuarias

Facebook, la empresa liderada por Mark Zuckerberg, asumió esta nueva identidad y apunta a transformar la experiencia de las y los usuarios en el ámbito del ciberespacio

En los últimos años, las redes sociales lograron constituirse consolidarse como espacio de interacción entre las personas con la principal característica de facilitar la supervisión de las limitaciones de tiempo y espacio.

Además, las redes sociales también se conformaron como una herramienta que le permite a las y los usuarios poder generar y compartir todo tipo de contenidos con diferentes personas dentro del ámbito de la red.

En este contexto de revolución comunicacional que suponen las redes sociales, una de las más utilizadas y reconocidas por la comunidad de internautas es Facebook, en los últimos tiempos transformó su nombre a “Metaverso” con la consiguiente implementación de otras características.

En ese sentido, Diario NCO tuve la oportunidad de dialogar con el licenciado en Ciencias de la Comunicación, Esteban Magnani, para analizar y profundizar acerca de las características e implicancias de “Metaverso”.

Características y aspectos centrales

En relación a lo planteado anteriormente, cabe mencionar y destacar que metaverso constituye la nueva identidad que asumió la empresa y de acuerdo con la información consultada por este medio la consigna principal que atraviesa a la filosofía de la red social tiene que ver con “transformar la experiencia de interacción de los y las internautas”.

De esta manera, metaverso o también meta consiste en el nuevo nombre que asumió la empresa liderada por Mark Zuckerberg y la promesa que sostiene es que apuntara a generar un cambio en la experiencia de interacción en el marco del ciberespacio.

En ese esto es que el licenciado en ciencias de la comunicación este me habló con este medio para analizar el concepto de metaverso y a su vez reflexión respecto de los pros y los contra de puede suponer el mismo particularmente en lo que tiene que ver con la privacidad de los datos de los usuarios en el marco de la red.

Desarrollo de la comunicación en la era de las redes sociales

 En lo que respecta a las implicancias de la iniciativa de metaverso y a lo que apunta la empresa, Magnani analizó y expuso que “al cambiarle el nombre a la corporación, lo que hace es permitir que se piense a la empresa no solamente como una red social sino como algo más amplio”.

En línea con lo expuesto anteriormente, el especialista explicó y puntualizó: “Es un ciberespacio de realidad inmersiva donde supuestamente nos vamos a poder encontrar con una experiencia que involucra por lo menos los ojos y el oído, con lo cual es un espacio en tres dimensiones”.

En este punto, cabe mencionar y destacar que luego del anuncio de la implementación de metaverso, se expusieron alguna de las principales funcionalidades que la iniciativa permitirá realizar a la comunidad de usuarios.

En ese sentido desde la empresa apuntan a que meta se constituyó como una herramienta que permita dar lugar a la conformación de un mundo virtual en el que las y los usuarios puedan realizar acciones tales como interactuar con a trabajar como estudiar e incluso practicar deportes u otro tipo de actividades recreativas.

Implicancias de la transformación de una identidad

Al respecto de lo mencionado anteriormente acerca del desarrollo del proyecto Meta, el entrevistado manifestó que este proceso no se da de manera inmediata y así explico y preciso que “es bastante de mediano a largo plazo porque la tecnología no está como para hacerlo realidad ya, por lo menos no masivamente”.

En sintonía con el análisis expuesto, el también docente hizo es una serie de consideraciones en relación a los cambios que podrían tener lugar en el marco del nuevo ciberespacio establecido por Metaverso.

En ese punto y ya para finalizar, el licenciado en ciencias de la comunicación se hielo y remarco que “cambiaría en cuanto a la sensación de estar ahí mucho más que lo que tenemos ahora”.

En edición de mañana del diario nc-11 publicará La segunda parte de la entrevista llevada a cabo con el licenciado en Ciencias de la Comunicación, Esteban Magnani, para profundizar detalles acerca de “Metaverso” la nueva identidad que asumió la red social Facebook, como así también sus implicancias y los pros y los contra de esta transformación.

Fuentes fotografías: resizer.iproimg.com y elcaleidoscopiodelucy.com.ar

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior