![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2023/05/VALENZUELA-3.jpg)
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO la docente del jardín de infantes 946 de Virrey del Pino, Mariela Valenzuela,dudó acerca de la veracidad de la mayoría de las denuncias de abuso hacia sus compañeros enseñantes y apuntó hacia la falta de investigación por parte de la justicia para comprobar los hechos.
Por Marco Vandoni
Marcovandoni7@gmail.com
En una entrevista exclusiva para No Te Duermas la docente habló sobre el rol de los inspectores en la suspensión de sus compañeros y la desprotección que sufren los maestros ante las situaciones a la que se los expone con las supuestas falsas denuncias.
“En estos casos intervienen las inspectoras y lo que hacen es separar a las maestras y a los directivos como si todos hubiesen sido acusados, luego le aplican al Artículo 139 y salen a decir a la comunidad que ya sacaron a los docentes y toman nuevos maestros”, explicó Valenzuela.
Mariela se opuso profundamente a estas prácticas y negó la efectividad de las mismas: “Esa no es la solución, nos están despojando de nuestros laburos si pruebas y sin probar si la denuncia fue verdad o mentira. Tanto nosotros como el resto de la comunidad merece otra explicación, nuestros representantes deben hacerse cargo, tanto los de Jefatura como Cultura y Educación tomen esta problemática y hagan algo al respecto”.
Denuncias, ¿falsas?
La entrevistada contó la situación que atraviesan los docentes, en búsqueda de empatía: “No somos un número, tenemos una familia y ellos tambien están expuestos a toda esta estigmatización. Buscan las casas de los docentes y las prenden fuego, ponen las caras de las familias de los acusados en todas las redes sociales, nuestros empleadores de la Dirección General de Cultura y Educación no nos defienden y deben tomar cartas en el asunto. No nos merecemos esto”.
“Conocemos denuncias falsas. Yo estuve en un jardín en donde acusaron y corrieron a un docente pero la familia jamás se presentó a testificar, la pobre fue expuesta en todas las redes sociales y nunca hubo una reivindicación indicando que era inocente”, relató Valenzuela sobre su acercamiento a un caso de una falsa denuncia.
Al preguntarle sobre las potenciales causas de las acusaciones, Mariela afirmó que “cree que acá hay muchos intereses en juego y por eso pedimos que todo esto se investigue a fondo y se concientice a la sociedad en que hacer una falsa denuncia es un delito en el que dañamos a un montón de familias y vulneramos los derechos de muchos trabajadores y de alumnos”.
“Necesitamos los nombres de los denunciantes, no es posible que durante estos años las denuncias se hayan convertido monera corriente en los jardines de infantes y que nadie investigue quien está detrás de esto. Pedimos que se cumpla todo el protocolo correspondiente”, demandó la docente.
“Solo queremos que se investigue”
La educadora de Virrey del Pino enfatizó en su reclamo y exigió la investigación del tema y que se tome el mismo con la seriedad correspondiente: “La justicia debe intervenir y comprobar todos los dichos y evaluar los hechos. No estamos diciendo que todas las denuncias sean falsas, solo queremos que se investigue.
“Con respecto a la denuncia en donde los propios niños denunciaron a la pareja de la directora de abuso, pudo haber sido que ese chico haya sido abusado intrafamiliarmente o fuera de la institución, pero necesitamos saber quienes son los culpables. La denuncia debe hacerse formalmente como corresponde ante las autoridades debidas”, exclamó y cerró Mariela.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco