
Fue en el marco de una reunión de la Comisión de Legislación Penal de la Cámara baja a la que asistieron miembros de Madres del Dolor y Noemí Contreras, mamá de Tahiel quien murió en septiembre de 2020 luego de ser atropellado durante una picada en Gregorio Laferrere.
La Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, presidida por María Luján Rey (Pro), se reunió este martes para comenzar el debate sobre el proyecto que propone modificar el Código Penal en relación a la conducción imprudente de vehículos automotor e imposición de penas específicas en el caso de carreras ilegales.
Al encuentro fueron invitadas integrantes de la Asociación Civil Madres del Dolor y Noemí Contreras, mamá de Tahiel Contreras, un niño de 6 años que murió en septiembre de 2020 luego de ser atropellado durante una picada en Gregorio Laferrere.
“Estamos muertos en vida hasta el día de hoy y siempre también”
La primera en hablar fue Noemí Contreras, mamá de Tahiel Contreras, quien agradeció por la invitación y recordó que su hijo “fue víctima de un siniestro vial en Ruta 21 y Soldado Sosa, por una picada ilegal un domingo 13 de septiembre. Fuimos embestidos los tres, Luciano que es el papá, yo y el que pagó en vida fue mi nene de 6 años que teníamos muchos sueños por cumplir. Mi único hijo”.
Sobre los responsables, informó que “están detenidos”, y que están “esperando la fecha de juicio”. “Estamos muertos en vida hasta el día de hoy y siempre también”, manifestó con angustia la mamá de Tahiel.
En esa línea, adelantó que “el 13 de septiembre se van a cumplir 2 años”, por lo que realizarán “concientización vial y educación vial hacia los chicos para transformar el dolor en algo para que no siga pasando. Un aprendizaje”.
Por otro lado, procedió a leer el proyecto presentado por el entonces presidente de la Cámara baja: “Nos propusieron esta ley de sanción que crea el delito del homicidio vial, denominada Ley Tahiel, que determina que quien cause la muerte haciendo picadas ilegales tendrá una pena de 8 a 25 años. Asimismo, con los mismos montos para el homicidio vehicular del momento cero de la investigación”.
“Sergio Massa consideró que quien tiene el desprecio a la vida tiene que tener el mismo castigo del Código Penal. Es importante que este Congreso se aboque a fijar penas para que los jueces no puedan escaparse por los vericuetos de la ley”, explicó y reclamó que “esto es lo que nos presentó Massa y hasta el día de hoy no tenemos novedades. A nosotros esta ley ya no nos sirve, pero si a los casos que siguen pasando lamentablemente día a día que son uno atrás de otro”.
En ese sentido, contó que “desde el momento que mataron a mi hijo sucedieron muchísimos casos más y sigue avanzando esto”, por lo que consideró que “este proyecto les va a servir muchísimo a las víctimas que se aproximan lamentablemente”. Al finalizar, Contreras pidió que “no caduque” el tratamiento y “no quede en la nada como otros proyectos porque no queremos que haya más casos”.
Otras iniciativas
Entre las iniciativas a tratar se encuentra el que fue presentado por la titular de la Comisión, el cual establece que “será reprimido con prisión de 9 meses a 4 años e inhabilitaciónespecial para conducir por el triple del tiempo de la condena, el conductor que participare en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo con motor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente”.
A través del texto, se propone que “la pena se aplicará a quien organizare o promocionare dicha conducta, y a quien posibilitare su realización por un tercero mediante la entrega de un vehículo con motor de su propiedad o confiado a su custodia, con conocimiento que será utilizado para ese fin”.
Además, establece que, si las conductas descriptas “fueran llevadas a cabo en una zona urbana, serán reprimidas con prisión de 2 a 5 años, e inhabilitación especial para conducir por el triple de tiempo de la condena”.
“En el caso de que resultaren víctimas fatales, la pena ascenderá a una pena en expectativa que oscila entre los 8 y los 25 años de cárcel e inhabilitación especial vitalicia para conducir cualquier tipo de automotor”, explaya el texto.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.