Durante la jornada del domingo 13 de agosto se llevaron a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que tuvieron sorpresivos resultados preliminares en el distrito de La Matanza.
Por Melanie Aylen Ibarbuden
La jornada de votación de las PASO en el municipio de La Matanza tuvo sus idas y vueltas. Desde la amenaza de bomba en Casa Rosada hasta extensión de la votación hasta después de las 18 horas en gran parte de las mesas del distrito, por lo que el escrutinio de votos se tuvo que tomar con tranquilidad.
Por otra parte, la participación del padrón electoral fue del 68,3 por ciento, las PASO presidenciales con el porcentaje más bajo de la historia, a diferencia del 2019 que hubo una concurrencia del 76,40 por ciento. A su vez, la extensión de la votación estuvo aparejada al robo de boletas o la denuncia por la falta de las mismas, desde Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza (LLA).
Según lo expresado por Eduardo “Lalo” Creus, candidato de JxC para Clarín, “tenemos fiscales en todos lados, por eso detectamos esto inmediatamente. Es masivo: roban las boletas, las rompen o las esconden debajo de la pila de otros candidatos, buscando que el votante de nuestro espacio elija otra opción”.
Por su parte, Alberto Samid, quién se postula como intendente de La Matanza en la lista que encabeza Guillermo Moreno como presidente de La Nación, comentó a Clarín que “donde voté no había boletas, y en otras me llamaron y me dijeron que había boletas nuestras cortadas, por eso es imposible ganarle al oficialismo porque es el único que tiene cuatro mil fiscales”.
La palabra de las figuras políticas que concurrieron a votar
La principal figura de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, concurrió a votar a primera hora en Tigre y señaló que “tenemos una buena expectativa y perspectiva para hoy, pero lo importante es que la gente vaya a votar y que escuchemos lo que la gente nos va diciendo en la urna”.
Por su parte, el presidente de la Nación Alberto Fernández puntualizó: “Siempre que se vota Argentina se vuelve un país mejor, la gente elige su destino, protege sus derechos, piensa en su futuro y el de sus hijos, estamos cumpliendo 40 años de democracia por lo que es un día importante” y comentó que “el voto electrónico por suerte es muy fácil y funciona muy bien”.
Otra figura fuerte de UP, Axel Kicillof, luego de votar replicó que “es un día importante para reflexionar, decidir e ir a votar. Para los pibes que se incorporan quiero que sepan que lo que están decidiendo resuelve su futuro y que es muy importante que vayan a votar”.
Desde JxC, Patricia Bullrich presentó dificultades para ejercer el voto electrónico en la Ciudad de Buenos Aires. “Estoy contenta de emitir mi voto, con ilusión por el cambio pero la votación en Ciudad fue un desastre, me cambiaron la máquina, por lo que tuve una experiencia negativa”.
El otro fuerte candidato de JxC, Horacio Rodriguez Larreta, expresó que “la salida es votando y espero que Dios ilumine a los argentinos cuando voten” y advirtió: “Se que hubo problemas con alguna máquina pero está todo resuelto y el voto es rápido”.
Finalmente, Javier Milei también presentó dificultades a la hora de votar. Según el político, “nunca tardé tanto para votar, es una vergüenza” y expresó: “Esto es una tortura para la gente de bien, por esto se genera una fila tremenda para votar”.
La sorpresa de Milei en La Matanza
El fuerte impacto de las PASO se dio en el distrito de La Matanza que, en zonas conocidas históricamente como localidades “peronistas”, el voto a Javier Milei fue mucho más que una tendencia, a pesar de su baja campaña en el municipio y la falta de fiscales en las mesas de votación.
Entre las localidades que se caracterizaron por esta tendencia encontramos a Virrey del Pino, zona que frecuenta votar al peronismo, en la cual gran parte de las escuelas presentaron un promedio de entre 40 a 60 votos en ciertas mesas para el candidato Libertario, acompañado de la gran “sorpresa” que es el “Dipy”, quién se postula como candidato a intendente de La Matanza.
Por otra parte, en una escuela de Laferrere se encontraron mesas con hasta 90 votos para la fórmula de Milei y Victoria Villarruel. Además, en Casanova y Ciudad Evita fue más que una sorpresa la cantidad de votos obtenidos por los libertarios, al igual que en Ramos Mejía, zona en la que parece ser inminente el triunfo del político. En San Justo, el arrase de Milei es también inminente.
A las 21 horas del domingo se conocieron estos primeros resultados que demuestran un 30 por ciento de los votos de La Matanza para La Libertad Avanza y a nivel nacional los posiciona en segundo lugar, lo que los posiciona en un posible mano a mano con Juntos por el Cambio, demostrando la fuerza que tiene el voto a la oposición frente al oficialismo.
A nivel nacional, se conocieron a las 23 horas, los resultados preliminares con un 70% de las mesas escrutadas que posicionan a Milei en primer lugar con más de cinco millones de votos, Patricia Bullrich en segundo lugar con más de cuatro millones y medio de votos siendo la más votada de JxC y en tercer lugar Sergio Massa, con a penas cuatro millones de votos.
La palabra de los candidatos de CoPeBo
En el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio, durante una emisión especial por las PASO, se entrevistó a Ernesto Ludueña, precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires por CoPeBo, quién comentó que “sorprendió que haya zonas en las que Milei tiene muchos votos”.
Además, el político aseguró: “Para aquellos que planteamos un partido nacional y popular nos lo tenemos que replantear, porque los candidatos no ilusionan, aun así estamos orgullosos de CoPeBo porque hicimos una gran elección.
Por su parte, Hugo Cano, precandidato a senador también por CoPeBo informó que “el escrutinio fue bastante irregular, faltaron urnas y boletas de algunos partidos políticos, nosotros tenemos 40 escuelas en Virrey del Pino y en 30 hubo irregularidades”
Según las palabras de Cano, “Milei superaría a JxC, lo cual es una sorpresa para Virrey del Pino y es un llamado de atención para los que gobiernan el país. Es la peor elección de Espinoza en sus 20 años de hegemonía en La Matanza y siendo militante del peronismo nunca vi una derrota así”.
La izquierda y la indignación por los resultados positivos de Milei
Quién conversó con No Te Duermas fue Juan Romero, el concejal y precandidato a intendente de La Matanza por el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) que señaló que “en casi todas las mesas de extranjeros no tenían nuestras boletas y en el cierre en 10 escuelas los delegados electorales echaron a los fiscales de nuestra lista”.
La presencia de fiscales del FIT-U fue de un total de 3000 fiscales, quienes son militantes del partido que dedicaron su día a esta fiscalización. “Que la población nos visualice como lo mismo que el gobierno oficialista hace crecer a Milei. Revertir esto de acá a octubre será un desafío”, manifestó Romero.
Por su parte, Natalia González, precandidata a vice gobernadora por FIT-U, declaró que “esperamos mantener los resultados de las elecciones del 2021 y de evitar la “derechización” que se quiere hacer en el país. Se manifiesta una crisis de las principales coaliciones”.
Las reflexiones frente a los sorpresivos resultados preliminares
Algo que no se esperaba ni en UP ni en JxC es que el partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, obtuviera una gran cantidad de votos en La Matanza pero también a nivel nacional, como por ejemplo en Córdoba que Juan Schiaretti reconoce la victoria de Milei, Misiones y Santa Fe donde se posiciona primero y en Buenos Aires ocuparía el segundo lugar, después de Sergio Massa.
Lo que todos los candidatos que se presentaron en las PASO se están planteando es que deben cambiar su estrategia de cara a las elecciones de octubre, porque la gente está en busca de algo diferente, aunque muchos políticos señalan que esto, a su vez, podría ser un voto “bronca” por la actualidad de nuestro país.
3 Comentarios.