Número de edición 8481
Fototitulares

Gabriel Solano y Eduardo Belliboni respondieron a las acusaciones de extorsión y amenaza

Gabriel Solano y Eduardo Belliboni respondieron a las acusaciones de extorsión y amenaza

El fiscal federal Guillermo Marijuán y el abogado Juan Pablo Chiesa denunciaron a los dirigentes del Partido Obrero, Gabriel Solano y Eduardo Belliboni, por los presuntos delitos de “amenazas y extorsión” y los dirigentes desmintieron las acusaciones y denunciaron una campaña política en contra de los partidos sociales.

Por MICAELA MAIDANA

@micamaidanax

A mediados del mes de junio, el Polo Obrero fue el centro de una polémica luego de que el legislador Gabriel Solano reconociera que los beneficiarios de planes sociales aportan un dos por ciento de los ingresos de cada persona que cobra un plan otorgado por el Estado a la organización. En consecuencia a las declaraciones, el fiscal federal Guillermo Marijuány  el abogado Juan Pablo Chiesa no tardaron en presentar ante la justicia una denuncia por presuntos delitos de “amenazas y extorsión”.

“Las dos causas que se han presentado son una farsa, una peor que la otra. Una es de un fiscal conocido, Marijuan, que en realidad lo único que hizo fue leer el diario, registrar la denuncia del diario Clarín y ponerlo en la presentación que hizo y la otra causa es de un abogado mediático (Juan Chiesa), que es peor todavía, porque es un extorsionador, una persona que está en los medios tratando de ver cómo hace negocio”, disparó Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, en una entrevista con Diario NCO.

En respuesta a las acusaciones en su contra, los dirigentes se movilizaron a los Tribunales Federales de Comodoro Py el lunes 27 de junio junto al Polo Obrero (PO), Movimiento piquetero, acompañado por sindicatos y organizaciones de Derechos Humanos.

Tanto Solano como Belliboni denunciaron el inicio de la causa como parte de una campaña política en contra de las organizaciones sociales que en los últimos meses se han movilizado en reclamo de los ajustes del gobierno y en defensa de los trabajadores y los desocupados. Un antecedente reciente de las manifestaciones llevadas a cabo por la izquierda es el acampe de la avenida 9 de Julio que tuvo lugar a principios de abril.

La polémica respecto a los aportes de los beneficiarios tomó mayor fuerza cuando diversos medios han tomado las cifras de la recaudación total en relación a la cantidad de beneficiarios registrados dentro del polo obrero que según fuentes de Infobae alcanzaría una suma de 270 millones anuales y según La Nación serían más de 76 millones mensuales. (Infobae y La Nación)

Según los dirigentes, los aportes son voluntarios y tienen el fin de cubrir los gastos dentro del Polo Obrero destinados a la asistencia social y los comedores comunitarios. El legislador Solano aseguró que “el gobierno no paga nada” y afirmó que “los comedores se bancan con el esfuerzo de los vecinos y las vecinas”.

Es preciso subrayar que la relación entre las organizaciones sociales de izquierda y el gobierno se ha problematizado y debilitado en los últimos meses, lo cual es perceptible a la hora de analizar el contexto social actual por las consecuentes marchas y movilizaciones de los sectores más reaccionarios de la política.

La perspectiva de Belliboni

Desde la perspectiva de Belliboni, se ha armado un ataque en función de objetivos políticos muy de fondo, con una alianza con los gobernadores y los intendentes que no quieren que estén en los barrios porque las movilizaciones son en su contra. Por su parte, Solano admitió que ellos son claramente opositores al gobierno y sostuvo que “sin esta lucha no habría ningún tipo de denuncia”.

Respecto a la acusación, el referente del Partido Obrero aseguró que “no puede haber ninguna causa porque no hay ningún delito”, además resolvió que su estrategia ante la situación será defenderse y presentarse a declarar ya que no tiene nada que ocultar. Asimismo, su compañero indicó que están esperando las actuaciones de la justicia y van a presentar, en los próximos días, escritos sobre las “características extorsivas” del abogado Chiesa.

El legislador advirtió que las acusaciones fueron realizadas con el fin de desprestigiarlos frente a la sociedad o incluso atemorizarnos y por otro lado, el referente del polo obrero confesó que “no quieren que estemos en las calles”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior