Número de edición 8481
Fototitulares

Oscari: “Nosotros entendemos que hay que reivindicar la economía popular”

Economía. Análisis de la economía actual argentina.

En la segunda parte de la entrevista que el referente de Somos Barrios de Pie La Matanza brindó en el programa radial “No Te Duermas”, profundizó sobre el contexto económico nacional.

En el marco de la nota que el dirigente social de Somos Barrios de Pie La Matanza, José Oscari brindó en el programa radial “No Te Duermas” (Diario NCO y Periódico SIC) de lunes a viernes de 10 a 12 por Radio Hexa, el entrevistado habló sobre el acompañamiento que darán a la candidatura del actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para su posible reelección en el marco de las elecciones de este año.

En ese aspecto, el referente del movimiento social dio cuenta de la decisión que tomaron de acompañar al actual gobernante y manifestó que “la idea es poder acompañar al gobernador en esta reelección que se está pronunciando”.

Asimismo, el representante de Somos Barrios de Pie La Matanza también hizo referencia a las razones que motivaron esta decisión y al respecto señaló: “Entendemos el marco de esta circunstancia que estamos viviendo y esta situación compleja, pero no dejamos de reivindicar todo el desarrollo que hizo la provincia de Buenos Aires en diferentes distritos a través de la obra pública, el trabajo social y miles y miles de tareas que lograron hacer”.

En el contexto de la entrevista, Oscari habló acerca de la manera como empezaron a accionar desde el movimiento para expresar el acompañamiento a Kicillof y así indicó y precisó que “hemos salido a hacer una campaña con propuestas en los barrios con volantes y afiches”.

Más adelante, también expresó sus reflexiones sobre la situación económica que atraviesa el país y las implicancias que ello conlleva para los trabajadores y trabajadoras de la economía popular y en ese sentido planteó: “Me parece que la ministra de Desarrollo Tolosa Paz tendría que, por lo menos, acompañar la tarea que veníamos haciendo los movimientos sociales”.

En esa línea, en la segunda parte de la nota que mantuvo con el programa radial “No Te Duermas”, el referente de Somos Barrios de Pie La Matanza habló sobre las próximas actividades que llevarán a cabo desde la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) de la cual forma parte.

 Iniciativas a corto plazo

 En sintonía con lo planteado anteriormente, Oscari dio cuenta de las acciones que llevarán adelante desde la UTEP de cara al próximo 1 de mayo en el marco de una nueva conmemoración del Día del Trabajador/a.

En ese aspecto, el entrevistado manifestó y puntualizó que “el primero de mayo vamos a estar movilizando y el próximo martes vamos a definir a dónde”.

“Nosotros entendemos que hay que reivindicar la economía popular y reivindicar el trabajo que vienen haciendo los compañeros. No coincidimos con varias definiciones desde el Ministerio de Desarrollo de querer aplacar o querer generar una confusión a la hora de la tarea que vienen haciendo los compañeros”, sostuvo y cuestionó Oscari.

En consonancia con lo planteado, el dirigente social profundizó su análisis y así añadió y precisó: “Entendemos que la ministra tiene que reflexionar (Tolosa Paz, Desarrollo Social) y el proceso de la medida va a ser gigante. La idea es juntar mas de 500 mil personas en la 9 de Julio y tenemos que definir el marco hacia donde vamos a apuntar (el reclamo)”.

“La idea es demostrar que el trabajo de la economía popular se creó hace más de cinco o seis años y que hoy vino para quedarse y entender que la economía popular no es un factor esencial en el mundo, es no mirar la realidad de otros países”, consideró y subrayó el entrevistado.

Análisis de la economía argentina

En relación a su planteo y sus consideraciones respecto del papel que juega la economía popular, el referente de Somos Barrios de Pie La Matanza continuó con su análisis respecto de este ítem en el marco de la entrevista que brindó al programa “No Te Duermas” y a su vez, reflexionó sobre el rol estatal.

“Me parece que hay que tratar de enfocar que el Estado tiene que ser un elemento central para poder desarrollar esta política que se viene llevando a cabo”, sostuvo y remarcó el entrevistado.

En ese punto hizo referencia a los proyectos de economía popular que sostienen desde el movimiento en el partido de La Matanza, entre los cuales mencionó iniciativas cooperativas de panadería, reciclado, fabricación de juguetes, entre otros artículos y proyectos.

Al respecto y ya a modo de conclusión, Oscari sostuvo que “desde Barrios de Pie siempre discutimos que hay que generar el trabajo que dignifica a la persona y tiene que ser un trabajo genuino”.

 Fuente fotografía: diario-nco.com y produccionpopular.org.ar

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior