Número de edición 8481
Fototitulares

Contratá Trans: una iniciativa por la inclusión y los derechos

Contratá Trans: una iniciativa por la inclusión y los derechos

En esta segunda parte de la nota que Diario NCO hizo con el líder de comunicación y vocero del programa, Gio Perchivale, el profesional habló acerca de la historia y el presente del proyecto.

En el marco de la nota que Diario NCO llevó adelante con el líder de comunicación y vocero del programa Contratá Trans, Gio Perchivale, el profesional brindó detalles con respecto a las características del proyecto que apunta a promover e impulsar la inserción de las personas trans al empleo formal.

En ese aspecto, también cabe destacar que el proyecto brinda acompañamiento y capacitación es a las empresas para que estas puedan propiciar la inclusión de personas trans a trabajos formales.

Asimismo, y en el contexto de la entrevista, el integrante de contrata trans hizo un repaso acerca de la historia del programa y el desarrollo y consolidación que logró construir a lo largo de estos cuatro años de existencia.

También reflexionó acerca de la manera como apuntan a visibilizar la existencia y los trabajos autogestivos que realizan las personas trans, cómo así también las distintas problemáticas que atraviesan.

En esa línea, en esta segunda parte de la nota y ante la consulta de este medio, el entrevistado continuó con el análisis respecto de las problemáticas que todavía afectan a las personas de la comunidad trans y las herramientas y el acompañamiento que buscan brindarles desde el programa y los proyectos que llevan adelante.

La importancia de la garantía de los derechos

 En sintonía con lo planteado anteriormente, Perchivale expuso y remarcó que “hay distintos tipos de problemáticas que rodean el no poder acceder a empleos formales y el derecho de tener un trabajo”.

“Desde el programa entendemos que el acceso al trabajo es el acceso a un montón de otros derechos que permiten tener una mucho mejor calidad de vida, entonces se trata de hablar, conocer y visibilizar a todas las personas trans”.

En ese punto, cabe destacar que desde Contratá Trans impulsar el acercamiento de las personas trans con el sector privado y el sector público a través de diferentes tipos de actividades y propuestas.

Las mismas se constituyen como talleres charlas contadas por las propias personas trans de manera tal que puedan acercar sus historias personales, vivencias y experiencias.

A su vez, desde la iniciativa analizan cuáles son las búsquedas abiertas laborales que hay dentro de las empresas y así, en el marco de los talleres, apuntan a propiciar la conexión entre la población trans y estas oportunidades laborales.

Contrata Trans

Características de las actividades

En lo que respecta a las capacitaciones Perchivale comentó que “las solemos hacer durante todo el año en Buenos Aires y en las provincias estamos creciendo y gestionando para que haya cada vez más empresas y más lugares ofrezcan puestos laborales para personas trans, entendiendo la problemática social que es”.

En este contexto, este año desde el programa organizaron el Festival por la Inclusión Laboral Travesti-trans (FILTT) en Tucumán, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba.

En relación a dicha actividad, el líder de comunicación de Contratá Trans explicó que “el primero se hizo en 2019 y en el 2021 se hizo el segundo que fue súper grande y fue una jornada muy larga con un montón de artistas”.

Del mismo modo, y en cuanto a la edición de este año, Perchivale comentó que lo co-organizaron con el Hotel Gondolin, que se constituye como una residencia en la que viven casi 50 mujeres travestis-trans.

La unión por un mismo propósito

Al respecto, el entrevistado hizo referencia a la importancia que le otorgan al hecho de trabajar en conjunto y de esta manera afirmó que “nosotres desde Contratá siempre estamos intentando articular con las organizaciones sociales de personas travestis trans y no binaries”.

“Sabemos que es la misma población la que puede relevar sus propias necesidades y entender mejor que nadie qué es lo que hay que hacer para solucionar todas las problemáticas, sobre todo en la temática laboral”, añadió y enfatizó el vocero del programa.

A su vez, Perchivale manifestó y concluyó: “Nosotres desde Contratá entendemos que, como fuimos o somos activistas, el activismo diario tiene sus propias condiciones qué hace que sea también muy rico compartir con diferentes organizaciones sociales de diferentes ramas”.

Fuente fotografía: Gio Perchivale.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior