Número de edición 8481
Fototitulares

Carlos Correa: “La posibilidad del reencuentro es el factor común entre padres que perdieron a sus hijos”

Carlos Correa habló sobre la superación psicológica de perder a un hijo.
Carlos Correa habló sobre la superación psicológica de perder a un hijo.

En la primera parte de la entrevista exclusiva para No Te Duermas por Hexa Radio, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO, el periodista Carlos Correa habló sobre la situación que le tocó atravesar cuando perdió a su hijo hace 15 años y cómo eso motivó la publicación de su último libro.

Por Leandro Bravo

Carlos Correa es un periodista, escritor y exredactor del Diario NCO de La Matanza quién tristemente perdió a su hijo Damián de 25 años, el 26 de marzo del 2008 en una tragedia causada por la negligencia laboral de Laboratorios Maprimed -ubicado en el barrio de Mataderos- que en ese momento era una empresa subsidiaria del reconocido Grupo Roemmers.

El escritor realizó obras cómo “cinco años sin Damián” y varias obras sobre el exintendente Alberto Balestrini. Además, escribió una saga de libros sobre el Club Almirante Brown de Isidro Casanova (el club de sus amores), y uno sobre el sindicato municipal de La Matanza.

Entrevistado en Hexa Radio, el periodista de La Matanza brindó detalles sobre la situación de afrontar la muerte de un hijo y razonó: “Si se te muere tu esposa, sos viudo o si se te mueren tus padres, sos huérfano, pero si se te muere un hijo, no tenés un nombre a cómo llamarlo”.

En relación a su primer libro “Cinco años sin Damián”, Correa expresó: “Mi hijo falleció el 26 de marzo del 2008 y en 2010 saqué mi primer libro de la saga de tres”, y agregó: “Fue una manera de hacer catarsis e interactuar con muchas madres y padres en la misma situación desde un perfil distinto”.

“No hay una receta genérica, cada uno tiene su receta y en algunas no coincido, pero hay un factor común en la perdida de un hijo, la posibilidad del reencuentro”, señaló el escritor quien, además, afirmó que “a la mayoría le pasó y en términos de la calle despues de eso no nos preocupa nada porque es antinatural perder a un hijo”.

Distintas miradas sobre una tragedia en común

En esa línea, Carlos Correa añadió: “Acepto a la receta de todos y las publico aun no estando de acuerdo porque el que accede al libro para buscar un horizonte sobre la tragedia que vivó, quizás le sirva”, y amplió que le llama “receta” a “la forma de salir de ese estado dedesorientación por una vivencia que no te esperas ni estas preparado”.

Consultado por las consecuencias psicológicas de atravesar esa tragedia, Correa relató que “te deja mucha depresión y salí con psiquiatra”. “A los seis meses del fallecimiento de Damián, fui al cementerio, venía el tren y pasó por mi cabeza la idea, no sé si de matarme, pero sí de pensarlo”.

Del mismo modo, sumó: “Me hicieron la admisión en salud mental y duré tres meses”, en alusión a la ayuda psiquiátrica que recibió en ese contexto. “Al estar medicado no podía llorar, pero en un momento yo decidí tirar todos los medicamentos al inodoro porque sentía que tenía una vida ficticia y estaba en un estado de limbo. Sentía que no existía”, indicó.

Respecto a la tragedia que se llevó la vida de Damián Correa, su padre relató: “Mi hijo fue víctima de una negligencia laboral porque se conectó al hidrogeno en vez del oxígeno y murió al instante. Como consuelo de tonto me queda saber que no sufrió”.

Luego, explicó que “salis adelante con las herramientas que tenes a mano”. “Nos asesoramos y nos recomendaron un estudio jurídico, donde nos aseguraron que iban a ganar ante una multinacional poderosa, y al cabo de cinco años, llegamos a un acuerdo económico. Renuncias a lo civil, pero seguís enganchando con la causa”, continuó.

Por último, enfatizó que “logramos reivindicar la figura de nuestro hijo”, y afirmó que “Damián Correa es una bandera de lucha”. Sin embargo, advirtió que “la empresa arreglaba con el sindicato (Damián no estaba sindicalizado”, y cerró: “No se formó una comisión interna (en ese momento), pero inauguraron un cuarto gremial con el nombre de Damián al que fuimos con mis nietos”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior