
Diario NCO dialogó con la pintora Agostina Mauro quién realizó un mural homenaje a “los héroes y heroínas” de la pandemia en el puente de Ruta 6 y Ruta 210 del partido bonaerense de San Vicente.
En sus diferentes formas de expresión, el arte Constitución conocida como un instrumento que también cumple la función social de establecerse como testimonio y de la memoria.
En ese aspecto, el arte permite, de alguna forma, eternizar a quienes ya no se encuentran presentes en la vida terrenal mediante el recuerdo que suponen las producciones artísticas.
En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con la pintora y artista Agostina Mauro, para conocer más detalles sobre su trabajo, particularmente sobre su obra en homenaje a “los héroes y heroínas” de la pandemia, la cual se encuentra emplazada ambos lados del puente de Ruta 6 y Ruta 210 del partido bonaerense de San Vicente.
Un homenaje que inmortaliza
En lo que respecta a la manera como tuvo lugar la gestión para concretar la realización del mural, Mauro explicó: “La obra en el puente en realidad la inicio porque en un evento me encuentro con el intendente de San Vicente y me pregunta si me animaba a presentar algún proyecto de pintura para esa área”.
En sintonía con lo planteado, la joven artista agregó y precisó que “él estaba llevando a cabo unas obras de iluminación en ese sector y quería cambiarle la cara a esa parte”.
Una vez que se acordó que iba a realizar la obra, Mauro comenzó a planificar cómo iba a ser el proceso de trabajo y en ese aspecto comentó y puntualizó: “Empecé a asistir al puente como para tomar dimensión de qué trabajo sepodía hacer”.
Desarrollo del proyecto
En línea con lo planteado, al tomar en cuenta las dimensiones del puente, la artista tuvo la idea de plasmar miradas y en ese contexto fue que surgió la idea de vincular la obra con el contexto de la pandemia del coronavirus que atravesaba la Argentina y el mundo, lo cual era un tema con el que la pintora había trabajado anteriormente.
Al respecto, Mauro señaló: “Empecé a pensar las miradas de quienes podía colocar ahí y recordé la figura de Silvio Cufré, que es el primer enfermero que muere en la Argentina por Covid”.
“Teníamos también la figura de Héctor Bornes, que fue el primer médico que muere en la provincia de Buenos Aires por Covid”, comentó y recordó la autora del mural plasmado en el puente.
De esta manera y a modo de homenaje, la obra se caracteriza por presentar ocho miradas, cuatro a casa lado del puente, en las que se encuentran las de Cufré y Bornes, como así también las miradas Martín Rivas, el primer empleado municipal fallecido en territorio bonaerense a causa del Covid y de Mario Cedro, el primer bombero fallecido en el distrito.
En este punto, se destaca que en el mural también se encuentran presentes las miradas de la primera médica que murió en el país a causa del Covid, en la provincia de La Rioja, Carmen Ruiz; la del primer policía fallecido en el país, René Pogonza, de Chaco.
A las miradas mencionadas se suman las del bombero de la localidad de Berazategui, Maximiliano Firma Paz, y de la docente Paola de Simone, quien falleció mientras daba clases por zoom.
Realización del mural
En sintonía con lo planteado anteriormente, la entrevistada dio cuenta de cómo fue el proceso de realización de la obra y así detalló que “yo estuve más o menos un mes haciendo la obra porque es una obra muy grande de más de 300 metros de superficie pintada solamente en la parte de arriba”.
“Después estaba el tema de las columnas y de los playones del costado. Yo trabajé sola en todo lo que es la parte de arriba y después tuve ayudantes para pintar lo que son los bases de las columnas y de los playones”, amplió la joven.

Asimismo, Mauro recordó la manera cómo se desarrollaba su trabajo a lo largo de cada jornada y al respecto relató: “Iba ocho horas por día a pintar y era duro y complicado el tema de poder cubrir tanta superficie, así que llevó bastante tiempo”.
“Además, no trabajamos en invierno y era bastante duro trabajar arriba de la grúa, en una área que muy descampada, entonces pegaba mucho el viento así que fue bastante duro desde lo climático, pero estoy contenta de que después todo se pudo resolver”, afirmó y concluyó la pintora.
En la edición de mañana del Diario NCO se publicará la segunda parte de la entrevista realizada con la pintora y artista Agostina Mauro, para profundizar acerca de su trabajo y de su historia como artista plástica”.
Fuente fotografía: Agostina Mauro
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco