Número de edición 8481
La Matanza

Por el conflicto docente: Cisneros: “Con los paros se afectan generaciones de niños, al país y el futuro”

Por el conflicto docente: Cisneros: “Con los paros se afectan generaciones de niños, al país y el futuro”.

La radical y vecina de San Justo dialogó con Diario NCO sobre los problemas en materia educativa que afectan a los matanceros y consideró que es una lucha que se viene dando a nivel provincial.

Además, fustigó a la gestión de Verónica Magario por la creciente proliferación de basurales en el Distrito.

En medio de un conflicto entre docentes y el Gobierno que parecía no tener fin, la abogada, vecina de San Justo y partidaria de la Unión Cívica Radical (UCR), Claudia Cisneros, insistió en la necesidad de resolver los conflictos salariales de ese sector sin afectar la asistencia a clases de los chicos.

En ese sentido, la radical -que sale a recorrer las calles de La Matanza para charlar con los vecinos sobre los principales problemas que afectan a su vida cotidiana-  destacó que “la educación es un eje para todo buen vecino, ciudadano y político, es primordial e importantísimo, por eso es necesario poder garantizar el acceso a la misma para todos los chicos”.

“La pelea que se está dando en materia de educación ya es a nivel provincial”, remarcó en diálogo con Diario NCO e insistió en que “ya lo dijeron varias personas incluida la propia gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, los docentes tienen derecho a protestar, pero no se puede tomar de rehenes a los niños; no se puede negar la necesidad de readecuar los salarios, porque la inflación es innegable, pero no se puede perjudicar a los chicos con ese tipo de medidas”.

Sobre esa misma línea agregó que con los paros “no solamente se perjudica a un niño, sino que se afectan generaciones, al país y el futuro” y advirtió que “no es lo mismo, lamentablemente, que otro sector proteste; pueden protestar pero no poner en el medio, como si fuesen un objeto o un rehén, a los nenes”.

“Todo este tiempo se dio esta gran lucha entre las paritarias y los gremios docentes”, manifestó y subrayó que “diciendo esto no busco demonizar a los docentes, en todos los sectores y lugares gente buena y mala; yo sé que hay docentes muy buenos que han querido trabajar y cumplir con sus horas, de hecho hay muchos que no pararon, pero el gremio tiene una fuerza, arrastre y política que a veces deja a las personas sin más opción que adherir al paro”.

Asimismo consideró que “el acierto de la educación en La Matanza es un acierto de un programa nacional y provincial, se han girado fondos para la educación y la apertura de colegios y jardines” y precisó que “eso es, más que nada, una impronta que tiene este Gobierno, que ha querido ayudar a los chicos en ese sentido”.

Basurales a cielo abierto, el gran problema matancero

Por otra parte, Cisneros se refirió a la proliferación de grandes basurales en distintos puntos de la localidad, por lo que aseguró que “La Matanza tiene un problema de basura muy grande, hay contaminación y eso genera muchas enfermedades”.

“No se puede tener un basural detrás de los hospitales, en las plazas, en el costado de las vías del ferrocarril y que la excusa del Municipio siempre sea ‘estamos haciendo obras y la gente viene a tirar cosas’”, señaló y detalló que “la gente paga un impuesto específico para que su barrio este limpio, sino deberán buscar un mecanismo para que todos colaboremos”.

También indico que “si todo es decidía, es dejar que las cosas ocurran pero siguen cobrando el impuesto, los basurales existen y no se busca un mecanismo de solución, esto va a seguir creciendo” y aseveró que la gestión que lleva a cabo la intendenta local, Verónica Magario, está “basada en la decidía, al menos en lo respecta al tema de los basurales y la inseguridad que aqueja a los vecinos de La Matanza, sino no crecería la basura ni el narcomenudeo”.

Finalmente, la aboga concluyó destacando que “el vecino de La Matanza está muy entregado, desgatado y sin fe, creen que no hay cambios ni que va a pasar nada” y determinó que “es un esfuerzo muy grande para mí salir a recorrer las calles y tratar de darles fuerza, la gente viene y plantea los problemas creyendo que no va a haber ningún tipo de solución”.

“Mi desafío más grande es contagiarlos de fuerza, esperanza y fe en que se puede cambiar;  que entiendan que para el cambio en pos de algo que nos dé realmente futuro, se necesita empujar entre todos. No creen en un político que les atienda al golpe de puerta, al problema, eso es lo que estoy buscando revertir”, completó.

¿Quién es Claudia Cisneros?

Es una abogada con estudios en economía, hija de dos obreros textiles que la criaron en San Justo. Trabaja desde los 16 años, aunque desde 1999 se desarrolla profesionalmente en el Senado, a donde pudo ingresar por medio de una pasantía no paga.

Siempre se dedicó a la política dentro de lo que es la Unión Cívica Radical y desde hace un tiempo, como una vecina más, decidió empezar a recorrer La Matanza para conocer los problemas que aquejan a los matanceros.

Quienes deseen contactarse con ella para hacerle llegar sus dudas o inquietudes, puede comunicarse vía Whatsapp al +5491166133883 o a través de las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) con el usuario “Claudia Cisneros”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior