
En el marco de la Semana Mundial del Donante de Médula, el Gobierno local, a través de la Secretaría de Salud Pública, invita a las vecinas y vecinos a participar de una jornada de inscripción de donantes voluntarios de células de médula ósea. La iniciativa busca concientizar e informar sobre este tipo de donación y llevar esperanza a quienes más lo necesitan.
La destacada jornada solidaria tendrá lugar el viernes 26 de septiembre, de 12:30 a 18 horas, en la Plaza General San Martín de San Justo, ubicada en la intersección de Almafuerte e Hipólito Yrigoyen.
Organizada en conjunto con la Asociación Civil Dar por más sonrisas y el Registro Nacional de Donantes de CPH (INCUCAI), el evento tiene como objetivo principal concientizar e invitar a las vecinas y vecinos a sumarse como potenciales donantes, y acceder a todos los detalles sobre el procedimiento de donación, que es igual al de la donación de sangre.
Las personas interesadas, de entre 18 y 40 años, deben presentarse con DNI y 30 minutos de ayuno previo. El método de registro es sencillo, rápido y no invasivo.
A través de esta iniciativa, el Municipio busca fortalecer las redes de salud solidarias e incentivar a la comunidad a involucrarse en la donación de médula ósea, una acción clave para salvar vidas.
Más información e inscripción previa:pueden comunicarse por correo electrónico a darpormassonrisas@gmail.com o al teléfono 11 6669 4942.
lamatanza.gov.ar
@municipiodelamatanza
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco