Número de edición 8481
Espectáculos

Negocios con alma: la historia de Aline Andrade, una emprendedora que inspira con propósito

Negocios con alma: la historia de Aline Andrade, una emprendedora que inspira con propósito

Negocios. Desde Brasil, la influencer combina resiliencia, maternidad y estrategia para empoderar a mujeres a través del bienestar y la autenticidad.

Por Florencia Belén Mogno

El universo del emprendimiento femenino creció a pasos agigantados en los últimos años, no solo en cantidad de proyectos, sino también en la profundidad de sus propósitos. Cada vez son más quienes apuestan a combinar el desarrollo económico con una narrativa de vida auténtica, donde las historias personales se convierten en motor y puente con otras mujeres.

Este cambio de paradigma no responde únicamente a una estrategia de mercado: representa una transformación cultural. Las mujeres emprendedoras no solo crean productos o servicios, sino que construyen comunidades, proponen modelos de liderazgo alternativos y visibilizan desafíos que antes eran silenciados, como la maternidad, la salud mental, o la necesidad de independencia financiera con perspectiva de género.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

Dentro de ese mapa del emprendedurismo con propósito, se destaca el camino de Aline Andrade. Empresaria, influencer y madre brasileña, Andrade dialogó con Diario NCO sobre cómo logró transformar su historia personal en una plataforma de empoderamiento.

Construir de manera integral
Si tuvieras que describirte, ¿cómo te presentarías y cuál es la misión que guía tus proyectos actuales?
A.A: Soy una emprendedora, influencer y madre brasileña. He construido un camino único que combina negocios con propósito, autenticidad y conexión. Actualmente lidero múltiples emprendimientos: desde negocios e inversiones hasta comercio de productos de bienestar que ayudan a las mujeres a sentirse seguras con sus cuerpos y en sus vidas. Me especializo en ayudar a las personas—sobre todo a mujeres y emprendedoras—a encontrar estrategias inteligentes a través del rubro inmobiliario y los consorcios de inversión.

Al mismo tiempo, comparto mi recorrido personal como madre, mujer, empresaria, con honestidad y fortaleza. También soy fundadora de una marca de moda que une elegancia con comodidad, pensada para mujeres que quieren brillar sin perder su esencia.

¿De qué manera tu historia personal influyó en la creación de tu negocio y tu propósito como emprendedora?
A.A: Siempre digo que mi negocio nació de mi historia, y esa historia es una de resiliencia, reinvención y propósito profundo. Hace menos de un año atravesé una separación y me convertí en madre soltera. Hubo días en los que sentí que no podía más, pero no me rendí. Seguí adelante por mi hijo, que es mi mayor fortaleza, mi principal motor y la razón por la que lucho para construir la vida que merecemos.

Empecé desde cero, sin un mapa claro y con muchos desafíos. Pero contaba con algo que nadie podía quitarme: determinación. Construí una carrera en ventas, desarrollé una presencia digital fuerte y la par, comercializo productos de bienestar y belleza que empoderan a las mujeres para que se sientan seguras y dueñas de sus vidas.

¿Qué considerás que te diferencia dentro de tu industria y qué impacto lograste en tan poco tiempo?
A.A: Lo que me distingue creo que es mi capacidad de combinar resultados reales con una conexión humana auténtica. No me limito a vender: conecto, inspiro y muevo a las personas a la acción. Cerré acuerdos de trabajo mientras amamantaba, en recuperación de una cirugía o incluso atravesando tormentas personales. Eso es lo que me diferencia: mi constancia en medio del caos y mi capacidad de mantenerme enfocada con propósito. Y en redes sociales, construí una audiencia orgánica y fiel. No uso filtros para esconderme: uso mi verdad para conectar.

¿Cuál es tu motor en los momentos difíciles y qué le dirías a una mujer que siente miedo de comenzar desde cero?
A.A: Mi motor, en los momentos más difíciles, es simple: mi hijo. Cuando todo se siente pesado, lo miro y recuerdo por qué empecé. Él merece una madre fuerte, plena y presente—y eso es exactamente lo que elijo ser cada día. Aprendí que la fortaleza emocional es tan importante como la estrategia. Hubo días en los que no tenía energía, ni apoyo, ni un camino claro, pero igual seguí adelante. No porque fuera fácil, sino porque rendirme nunca fue una opción.

¿Cómo visualizás tu futuro y qué metas te impulsan actualmente?

A.A: En unos años, me veo a mí misma y a mis productos llegando a mujeres de todo el mundo. Mi misión es inspirar y empoderar a mujeres para que construyan negocios y vidas que reflejen realmente su valor. Sueño con que mi marca se consolide a nivel global y en lo personal, quiero expandir mi impacto más allá de las ventas, generando espacios para conversaciones significativas y mentorías. En definitiva, mi sueño es dejar un legado que impulse a las mujeres a romper barreras, tomar las riendas de su futuro y nunca conformarse con menos de lo que merecen.

Por ultimo, ¿cuál es el mensaje más importante que buscás transmitir a través de tu historia?

A.A: Quiero que las mujeres entiendan que no necesitan esperar a que todo sea perfecto para empezar. Que pueden caerse, empezar de nuevo, y seguir brillando. Que ser madre, emprendedora, sensible y ambiciosa al mismo tiempo no es una contradicción, sino una fortaleza.
Fuente fotografías: redes Aline Andrad

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior