Número de edición 8481
Fototitulares

“En La Libertad Avanza todo lo que se dijo y se criticó, se hizo”

LLA. Ana María Barbetti, ex integrante del partido.
LLA. Ana María Barbetti, ex integrante del partido.

Ana María Barbetti, ex integrante del partido que encabeza Javier Milei estuvo en No te Duermas esta mañana para charlar acerca de su experiencia en LLA y además, explayar un poco sobre su actual puesto como concejal del bloque Hacia La Libertad, que más bien, es un mono bloque que integra ella sola.

Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com

En primer lugar, recordó que su carrera política arrancó en el año 2019 cuando el actual presidente todavía no tenía tanta relevancia como hoy en día ya que solo estaba en los programas, pero si comenzaba a expandir la idea de la libertad. Por eso, Ana María junto con un grupo se encargaron de, con fotocopias, difundir sus ideas.

De ahí en más, muchos libertarios se sumaron de a poco y muchos de esos, fueron quedando afuera, pero no porque ellos quisieran sino porque los dejaron afuera, según afirmó la entrevistada y agregó que “eso va a seguir pasando porque hay una temática que yo observé desde mi experiencia en todo el año de la campaña y el procedimiento dentro de la cámara que pasas a ser un esclavo”.

La última frase sorprende, pero en líneas generales tiene que ver con que, en La Libertad Avanza, te piden que no saludes a tal persona, que no hagas así una cosa sino que la hagas de otra forma, y eso termina llevando a no tener libertad. La propia Ana María reconoce que ella tiene ideas libertarias, pero este último año de gestión se dio cuenta que tiene ideas socialistas ya que considera que no se puede cambiar todo de golpe y que los ajustes los paguen los más vulnerables, como lo son los jubilados.

Por otro lado, la concejal afirmó: “Yo estuve desde el principio y por ejemplo, La Matanza fue manejada por personas que consideraban solo su entorno, sus amigos, su mujer, etcétera. Los que veníamos de otro grupo como yo, éramos sufridos, era como que teníamos que pagar un derecho de piso extremo y esa fue la primera tanda que usaron y descartaron”.

A pesar de haber pertenecido al partido, Ana María Barbetti sostuvo que siempre lo que se dijo y se criticó dentro de LLA, se hizo igual y peor, cosa que siempre terminamos cayendo en lo mismo con todos los gobernantes. “La gente que milité, mucha era del PRO, que se inclinaron hacia este lado. Y ahora soy yo la que me los tengo que bancar”, remarcó.

Del mismo modo, manifestó que, entre charla y charla con los vecinos con los que ella había militado, muchos le dijeron que no van a ir a votar por no coincidir con muchas posturas de Javier Milei, por lo que se ve claramente un hartazgo de escuchar y ver las mismas peleas y críticas en muchos partidos.

Preocupación por los jubilados y la salud

La concejal del bloque Hacia La Libertad cuestionó con indignación el estado actual del sistema de salud y la atención a los adultos mayores: “El tema de los jubilados es tremendo y el tema de la salud en general, estoy enojadísima con eso”.

Además, relató su experiencia personal en las oficinas de PAMI, donde presenció de cerca las dificultades que enfrentan muchos jubilados. “Me he sentado ahí a escuchar el teji y el maneje y no podés, porque si nos cuesta a todos, a ellos les cuesta mucho más”, explicó, aludiendo a las trabas tecnológicas. También advirtió que “no toda la gente tiene hijos, amigos, alguna persona o un vecino que lo ayude. Mucha gente está sola, y mucha otra no puede ni caminar”.

Para Ana María, el problema va más allá de los números económicos sino que considera que las mejoras económicas no están alcanzando a los sectores más vulnerables. “No están mirando para abajo”, insistió, reafirmando un reclamo que ya había pedido hace tiempo.

¿Quién puede vivir con 370 mil pesos?

La incertidumbre electoral y la falta de sensibilidad social en algunos sectores llevan a que se piense que puede llegar a suceder en las próximas elecciones para todos los partidos, en el caso de la entrevistada explicó que hasta el último día, a los libertarios les puede salir todo para mejor o puede haber una diferencia que no los haga llegar ante todas las decisiones en salud y los jubilados nombrados anteriormente.

Según señaló, muchas personas minimizan los problemas concretos de la población, incluso cuando estos afectan directamente a sus padres o familiares mayores. “Veo muchos fanáticos que vos le hablas de estos temas, que no le dan la medicación, que tiene los padres jubilados, que siguen ganando dos mangos”, relató.

Por eso, enfatizó en denunciar el agravamiento de la situación de los jubilados porque están atravesando un presente aún más duro que en épocas anteriores ya que el monto de la jubilación mínima con bono incluido es de 370.000 pesos con lo que todos sabemos que no puede vivir.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior