

Después de un recorrido vibrante que los llevó por escenarios internacionales y encuentros con grandes referentes de la música, Hacha de Papel se despide de Manual de Escape, su último trabajo discográfico, con un show que promete ser tan poético como festivo.
Por Belén Piccoli
Belenpiccoli@gmail.com
La cita será el viernes 11 de julio a las 21 hs en el histórico Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), ubicado en Sánchez de Bustamante 772 (CABA), uno de los espacios más emblemáticos de la escena cultural porteña.
El cierre de esta etapa encuentra a la banda en un momento de consolidación y expansión: tras su paso por la Feria del Libro en La Paz (Bolivia) y la Sala Zitarrosa (Uruguay), y luego de compartir escenario y colaboraciones con artistas de la talla de Víctor Heredia, Mario Siperman, Semilla Bucciarelli y Débora Dixon, Hacha de Papel se prepara para encender la noche porteña con su particular mezcla de intensidad lírica, potencia musical y compromiso escénico.
El evento contará con la participación especial de Mandanga Dance y Crooner Fino, quienes abrirán la noche con sus propuestas únicas, marcando el tono festivo y plural que caracteriza a este encuentro musical.
Con entradas anticipadas a $10.000, el concierto no solo celebrará el recorrido de Manual de Escape, sino que también funcionará como un ritual de transición hacia nuevas búsquedas artísticas de la banda.
Desde la producción invitan a medios, fotógrafes y cronistas a sumarse a la cobertura de este evento clave para la escena musical independiente. También se encuentran disponibles para coordinar entrevistas con les integrantes del grupo y facilitar material de prensa (fotos, bio, clips).
🎫 Entradas anticipadas disponibles
Un show que no solo despide un disco, sino que abre una nueva etapa.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas