Número de edición 8481
Destacadas

“Cristina es unidad y es un faro para enfrentar la injusticia”

Pablo Boschi. “La sociedad necesita un recambio".
Pablo Boschi. “La sociedad necesita un recambio”.

Pablo Boschi, referente de la CGT La Matanza y de las 62 Organizaciones, analizó el impacto político de la condena a Cristina Kirchner y destacó la movilización popular que reordena fuerzas en el peronismo.

Por Verónica Llonto

La ratificación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner reavivó tensiones políticas y sociales que, para muchos sectores del peronismo, marcan un nuevo punto de partida. Así lo expresó Pablo Boschi, secretario de prensa de la regional La Matanza de la CGT y secretario general de las 62 Organizaciones, en diálogo con Diario NCO.

Boschi consideró que la confirmación del fallo es un hecho llamativo por su coincidencia con el reciente anuncio de Cristina como candidata. “Quieren detener a quien fue presidenta dos veces con una causa que estuvo adormecida por 10 años, que casualmente se reactiva en 48 horas posterior a su anuncio como candidata. La Argentina tiene otros problemas urgentes que resolver”, afirmó el secretario de prensa.

Con respecto a las internas del peronismo, Boschi comentó: “Decimos que es un punto cero porque es un punto de partida nuevo, un punto de inflexión inclusive en la sociedad. La figura de Cristina vuelve a ser central como símbolo de unidad en tiempos de crisis institucional. Y este ataque a la democracia no va a carecer de expresividad”.

Esta situación no solo reorganiza fuerzas dentro del peronismo, sino que también reactiva la participación popular. “Cuando la justicia y la política se alinean para proscribir a quien representó a millones de argentinos, el pueblo sale a defenderla”, remarcó el dirigente. Y anticipó que la respuesta social se hará visible en una nueva movilización masiva.

Una movilización masiva y pacífica

En relación a la marcha organizada para expresar apoyo a la ex presidenta, Boschi explicó que “no es una concentración más. Se espera una convocatoria masiva que podría superar la capacidad de control del Ministerio de Seguridad. Ojalá no haya violencia. La paz la tiene que garantizar el gobierno nacional y el Ministerio de Seguridad”.

El sindicalista agregó: “Haga lo que haga el Ministerio, la movilización va a ser multitudinaria. Cristina no es una ciudadana común. El fallo busca desarticular la protesta, pero la gente se va a expresar igual”. Según Boschi, la sociedad tiene claro que detrás de la condena hay un intento de disciplinar políticamente a la militancia.

Respecto de la gestión actual, Boschi criticó la lógica del Ejecutivo. “El gobierno habla en números como si la sociedad fuera un número. Desfinanciar la ayuda social impacta de lleno en la calle. Hoy hay inflación en dólares y en alimentos. Bajar la inflación enfriando la economía es excluir a la producción. Cerraron más de tres mil pymes y 14 mil kioscos sólo en Capital Federal”, subrayó el referente.

Sobre el peso de la deuda externa, el dirigente cuestionó: “Hoy estamos atados de pies y manos por el endeudamiento brutal que heredamos y profundizamos. El Fondo Monetario Internacional siempre exige ajuste, y eso va directamente contra los intereses de los trabajadores y de la producción nacional”.

Unidad como respuesta política

El referente sindical analizó que la condena a Cristina termina fortaleciendo la unidad interna y que esta decisión sirvió más para reacomodar al peronismo. Boschi reflexionó: “Los peronistas somos así; ante la desgracia, nos unimos y reconocemos nuestros errores. La unidad y la lealtad vuelven a ser ejes centrales”.

Boschi consideró que “Cristina es un faro, tiene experiencia en recomponer un país que se está cayendo a pedazos. Y su figura unifica. Ella nos genera esto de sentarnos a la mesa a dialogar con quienes antes teníamos ciertas diferencias. Nos damos cuenta de quién está del lado de los intereses del pueblo y quién ajusta a trabajadores y pymes”.

Finalmente, el dirigente anticipó que, tras la detención oficial de Cristina y la discusión de un programa político, vendrán las definiciones electorales. “La sociedad necesita un recambio. Se viene una unidad de criterio en base a un programa claro y principios del peronismo. Tenemos una nueva oportunidad para defender los intereses del pueblo”, concluyó el entrevistado.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior