Número de edición 8481
GBA

Malvinas Argentinas prohíbe la venta de pirotecnia: cómo se controlará

Malvinas Argentinas prohíbe la venta de pirotecnia: cómo se controlará

El Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas aprobó de manera unánime una ordenanza, impulsada por el intendente Leo Nardini, la cual establece la prohibición total del uso, comercialización y manipulación de pirotecnia en todo el territorio del distrito.

El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general Noe Correa, mantuvieron un encuentro con proteccionistas, familias, asociaciones de personas con discapacidad y representantes de áreas clave del municipio. En la reunión, presentaron la ordenanza N° 2645/24, que establece la prohibición del uso, comercialización, almacenamiento, manipulación y transporte de cualquier tipo de material pirotécnico.

El proyecto pirotecnia cero se implementará especialmente durante las celebraciones de fin de año. Su objetivo principal es resguardar a los sectores más vulnerables, como niños con trastorno del espectro autista, personas mayores, individuos con discapacidad y mascotas, quienes suelen verse afectados por los ruidos intensos y estruendos generados por el uso de pirotecnia.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

“Con esto buscamos el bienestar de las familias, evitar conflictos, porque podemos celebrar de otra manera. Este paso que damos hoy es un compromiso con la seguridad, la empatía y la convivencia pacífica”, expresó el intendente Nardini al anunciar la medida.

La ordenanza seguirá siendo acompañada por campañas de concientización para difundir la importancia de estas medidas y promover alternativas más inclusivas para celebrar las fiestas. «Venimos trabajando esto desde hace muchos años, no es algo repentino para perjudicar una venta. Es un cambio cultural que no es fácil pero creemos que es por un bien común, no para generar un mal a otro», agregó Leonardo Nardini.

La aplicación de la ordenanza estará respaldada por campañas de sensibilización para promover alternativas seguras e inclusivas en las celebraciones. Asimismo, el municipio ha dispuesto una línea de contacto a través del Centro de Operaciones Municipal (0800-222-0911), que estará operativo las 24 horas para recibir denuncias sobre posibles violaciones a la normativa.

Fuente: Viví el Oeste

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior