Número de edición 8481
Destacadas

“Vemos gente que tiene bastante trabajo y otra que está sufriendo las consecuencias del ajuste”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Francisco Lamanna habló de la situación de la Industria.
Francisco Lamanna habló de la situación de la Industria.

En el programa radial se habló con Francisco Lamanna, representante de la Cámara de Industria y Comercio de La Matanza, que se refirió a la situación actual de las empresas y comerciantes en el distrito.

Tomás Modini
@ModiniTomas

En el comienzo de la nota, Francisco Lamanna contó cómo ven la situación dentro de La Matanza: “Estamos viendo dos escenarios. Uno de gente que tiene trabajo, y en algunos casos bastante, y el otro que no lo tiene y que está sufriendo las consecuencias de este ajuste. En simultaneidad se dan esas dos situaciones por distintas características o tipos de empresas que se relacionan con dónde apuntan con su clientela”.

“No tengo una precisión de rubros porque la muestra nuestra tiene que ver con las cosas que los socios de la Cámara nos informan y nos van diciendo en las reuniones. En general pareciera, al menos por los que vienen, que están con trabajo”, amplió.

Asimismo, remarcó que “eso se debe también a un anticipo de las cosas que van a suceder porque los que frecuentan la Cámara están mucho más informados que las Pymes que de alguna manera trabajan en solitario y sin un entorno que les permita ver lo que ocurre alrededor”.

“Esa es la gran división que viene ocurriendo sistemáticamente y tenemos la certeza de que es así”, sumó.

El presente de los comerciantes

Ante la pregunta específica de la mesa, por algunos locales cerrados en González Catán y Gregorio de Laferrere, el entrevistado respondió: “Se dan cuestiones paradojas en este momento. Los que hicieron contratos en dólares están perjudicados de alguna manera por la situación que se da hoy y los que hicieron contratos en pesos lo vieron actualizado. Esos son los vaivenes propios de este ajuste fiscal que se está haciendo y se dan estas cosas que de repente estábamos baratos para el mundo y hoy estamos caros”.

“La sobrevaluación del peso hizo que esto cambie y el valor aumentó en relación porque baja la circulación. Hasta hace poco tiempo estábamos al revés, veíamos totalmente lo contrario porque venía gente del exterior a comprar acá, y ahora somos nosotros los que salimos a los países vecinos”, añadió.

Marcó sobre esto que “obviamente, no solo a comprar cosas utilitarias, sino también en el tema vacacional” y que “viendo lo que piden acá en la costa argentina, la gente se da cuenta que puede ir a Brasil, Uruguay o Chile. Eso cambia en las decisiones y el dinero se redirecciona en otros sentidos”.

La situación personal con su empresa

Por otro lado, el titular de la Cámara de Industria y Comercio de La Matanza, hizo hincapié en su situación particular: “En lo personal, en cuanto a la empresa que nosotros tenemos, nuestra expectativa pareciera buena si se mantiene la demanda como está hasta ahora. En ese caso podemos continuar porque estamos por encima del punto de equilibrio y estamos cumpliendo con todas las cosas”.

“Pero por cuánto tiempo y que complicaciones puede haber a futuro es muy difícil predecirlo. No está en nosotros y no está en los que los demandan”,continuó.

Sostuvo además que “si nosotros viviéramos del mostrador o de las cosas en todos los días ya estaríamos pensando en achicarnos o cerrando como les pasa a muchos”.

“Hay un factor importante que hoy hace que los locales estén cerrados y es un cambio de la dinámica de venta, que hoy se hace mucho por internet y no hace falta tener locales. Hoy la gente se sienta en la computadora y compra desde ahí y los negocios se hacen cada vez más lejanos para la compra inmediata. La gente que tiene disponibilidad y puede comprar lo hace desde su casa, conociendo el producto que está comprando”, aseguró.

Para cerrar, mencionó: “Y para los insumos también porque nosotros estamos teniendo relaciones comerciales con gente que no conocemos personalmente. Y es una relación equilibrada producto de las circunstancias que se dan hoy”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior