Lo escuchaste por No te duermas

Frente de Izquierda. La concejala del Frente de Izquierda – Unidad dialogó con el ciclo radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, acerca de los comentarios del Gobierno Nacional acerca del Día Nacional por la Memoria, Verdad y Justicia.
En esta segunda parte del mano a mano que la Concejala del Frente de Izquierda – Unidad, Natalia Hernández, dialogó con el ciclo radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, apuntó contra los dichos de los militantes y representantes de La Libertad Avanza acerca de la cifra de desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.
-Hoy es la primera sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante. Te vas a encontrar con la concejal de Hacia la libertad, uno de los bloques cercanos a La Libertad Avanza, que adhiere al Gobierno. Ana María Barbetti que en las últimas horas dijo que quería que se investigue bien la cantidad de desaparecidos.
Hernández. -Acodarte que esto viene también desde el Gobierno de Mauricio Macri. Ellos ya hablaban de “el curro de los derechos humanos”. Primero lo que quiero decir es que es de muy bajo vuelo, que primero deberían tener más argumentos para ponerlo en cuestión. El otro día cometieron un error, cuando difunden su video en el que aparece Juan Bautista “Tata” Yofre, nada más y nada menos que un servicio de inteligencia durante la época de Menem, que cuando plantean lo del “curro de los derechos humanos”, que lo hicieron para tener un beneficio económico. Ese beneficio fue llevado adelante por el Gobierno de Menem, del cual era funcionario él. Pero aparte, imagínense, que semejante barbaridad… Hoy leía un artículo de Hugo Alconada Mon, que no es La izquierda diario y no es de izquierda, con fuentes de ese momento, que habían hecho en Estados Unidos un informe, reconocido incluso por militares, que había a 1978 22 mil detenidos, faltando varios años para que termine la dictadura militar. Aparte, imagínate, si a la concejala de LLA le interesaría, hoy ellos son parte de un Gobierno, las familias son las principales interesadas en poder llegar a la verdad. Así que hoy ellos tienen la posibilidad de abrir los archivos de las fuerzas de seguridad, de las Fuerzas Armadas, de la SIDE. Ahora son Estado, podrían abrirlo. Si se quiere saber la verdad, este es el reclamo que se viene haciendo desde hace años desde los organismos de Derechos Humanos y de los familiares. Creo que es muy berreta los argumentos que utilizan, que incluso los niegan los organismos internacionales. La cifre de 30 mil es una denuncia política, es una cifra abierta, es una exigencia a lo que fue, ni más ni menos, un genocidio de Estado. Después lo otro, que es equiparar e igualar crímenes de odio o cometidos por civiles u organizaciones, como dicen ellos, terroristas, a diciembre de 1975 estaban totalmente desarticuladas. Estamos hablando de un genocidio, que quiere decir que son crímenes de Estado. La verdad es que hasta parece bizarro si no fuese tan cruel, la cantidad de barbaridades que se animan a decir. Bueno, espero que hoy en la sesión se animen a defenderlo. Yo los voy a estar esperando.
-Aprovecho para preguntarte si hay algún tema relevante a tratar hoy en la sesión.
-Mirá, precisamente hemos planteado desde las bancas del Frente de Izquierda – Unidad que estamos en una situación muy compleja y el Concejo Deliberante tiene que pronunciarse. Nosotros hemos presentado una serie de tablas y estamos esperando una respuesta, sin a acepar el sobre tablas de pronunciamientos importantes de cosas que han pasado en el distrito. Por ejemplo, la masacre en un barrio de González Catán en enero, que fue brutal y terrible; por ejemplo, el pronunciamiento por los despidos y la política de privatización de Aerolíneas Argentinas, los trabajadores de GPS están denunciando despidos y pidiendo una política consciente de privatización. Yo he presentado este proyecto, por el momento no tuvimos respuesta sobre si se va a tratar sobre tablas. Después hay un tema, que van a estar presentes vecinos y vecinas que fueron muy afectados por las inundaciones. Hace años vienen reclamando obras hidráulicas; es cierto que durante el Gobierno de Milei se pararon las obras, pero esa falta de planificación de hace años, la verdad, es que estuve recorriendo los barrios y la situación es desesperante. Ayer una vecina me mandaba un video de que todavía está el agua estancada adentro de sus casas, están pidiendo a Aysa que destape la cañería porque todavía está el agua y hay varios metros así. Sumado a esto está el dengue…
-¿Esto donde es, Natalia?
-Es en el barrio Luján. Por ejemplo, hoy van a venir vecinos del barrio lindero al Tambo, de Primero de Mayo que cuentan que el agua sale amarilla. Acuérdense que con la primera inundación explotó el tanque de una fabrica que está allí, lo que generó rotura de vidrios, paredes a muchas casas. Es decir, hay una situación de personas que lo perdieron todo. Pasaron las inundaciones pero, incluso, me llama la atención que un vecino me contaba cinco o seis veces el mismo relato; estaba traumado el hombre de como se le había inundado su casa, se inundaban los vecinos, se daba vuelta el auto de otro vecino. La gente necesita asistencia médica, psicológica… son muchos barrios. La situación es alarmante.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco