Número de edición 8481
La Matanza

“En la comunidad está la posibilidad de que tengamos resultados diferentes”

Walter González, precandidato a intendente de La Matanza por la COPEBO

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite de 10 a 12, se entrevistó a Walter González, precandidato a intendente de La Matanza por la COPEBO.

Por Belén Galeano
belen.galeano@outlook.com

En esta segunda parte de la entrevista de No te Duermas, por Hexa Radio, el invitado continuó desarrollando su propuesta de un sistema local de salud para el distrito matancero y de debatir junto al resto de candidatos a intendentes con la comunidad.

Su propuesta de un sistema local de salud

En primera instancia el precandidato en torno a cómo ve la situación de la salud en el distrito señaló que “hay toda una estructura administrativa y mediática de que la salud es buena en La Matanza”.

Sin embargo explicó: “La realidad es que las salas de atención primaria no están estructuradas ni tienen los insumos y los profesionales adecuados para cumplir su función”.

Además sobre las salas de atención primaria indicó que “no están distribuidas geográficamente a la actualidad que hoy tiene La Matanza poblacional porque son las mismas salas históricas que no están funcionando que hace cuarenta años funcionaban”.

De esta manera propuso destinar gran parte del presupuesto para los sistemas locales de salud y narró que para la atención de mediana complejidad utilizaría centros y clínicas que están en La Matanza y para la alta complejidad clínicas privadas.

“Están desarticulados los sectores”

Cuando se le consultó si cree que debe intervenir el estado municipal en las clínicas privadas anunció que “el sistema de salud tiene varios controles”, por un lado tiene el control del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud de la Nación, el colegio de médicos y además está el control municipal. El problema es que “están desarticulados los sectores”.

“En la distribución de los recursos e insumos y aparatología médica el Estado Nacional da una parte al municipio, el municipio lo redistribuye y también da en forma de directa a hospitales que son de carácter nacional”, continuó González.

De esta manera planteó: “La Secretaria de Salud del municipio tendría que tener injerencia sobre la clínica y sobre el sistema de salud mixto o heterogéneo que tenemos donde aparecen distintos actores y diferentes responsabilidades”.

Programas de salud que no se llevaron a cabo

A su vez recordó que hace un tiempo la presidenta de la comisión de salud, María Laura Ramírez, propuso programas de salud que no se llevaron a cabo “por falta de decisión política del intendente, por falta de trabajo de los concejales, por falta de insistencia del gobierno provincial para que se lleven a cabo” y que básicamente se debe a que la secretaria de salud depende del poder político del intendente o gobernador y no de su capacidad.

“Yo te doy un relato de algún hecho concreto y te doy alguna alternativa”, comunicó González y luego señaló que con la seguridad ocurre algo similar ya que no están relacionados la policía local con la provincia, la policía provincial con la nacional, y denunció que el intendente no se interesa por esas problemáticas.

En esa línea manifestó que “el intendente tiene que defender a la comunidad” y recordó que cuando el ministro de Seguridad, Sergio Berni fue golpeado el intendente no dio la cara.

Su planteo de un debate con los otros candidatos a intendentes

En relación a su propuesta de debatir junto a los otros candidatos se le preguntó si pudo llevarla a cabo y mencionó: “Hay muchos que dijeron que si y otros que quieren esperar a las PASO” como es el caso de Lalo Creus.

“Como yo no tengo interna, nuestra posición es que nos vote la mayor cantidad de Matanceros posibles para tener la cantidad de votos necesarios para octubre”, desarrolló.

Además de debatir propuso reunirse con los otros candidatos en la Universidad Nacional de La Matanza para que la comunidad pregunte y ellos respondan con sus planteos y propuestas. “Yo de cada uno de los temas que tiene La Matanza como problema serio tengo un proyecto o plan de acción de gobierno”, declaró.

Finalmente el precandidato señaló que la UNLAM es una “institución emblemática” y prestigiosa pero que es “insuficiente para la cantidad de habitantes que tiene La Matanza” y concluyó: “En la comunidad está la posibilidad de que tengamos resultados diferentes”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior